Covite denuncia 'tamborradas' en apoyo a presos de ETA: "Es una inmoralidad"
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) ha denunciado la utilización de imágenes de presos de ETA […]
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) ha denunciado la utilización de imágenes de presos de ETA […]
Es un repaso por su vida. Un viaje por la Euskadi que comenzó a ‘socializar’ el sufrimiento y en la […]
Gobierno vasco y Diputación de Bizkaia anuncian dos años de reconsideración del proyecto. La decisión se comunica en víspera electoral y sobre un proyecto con gran rechazo en la comarca de Busturialdea, otrora dominada por el PNV y en el que Bildu le ha ganado espacio.
El presidente clausura el cónclave de lanzamiento del candidato socialista a la Xunta, Gómez Besteiro | Los tres días sirven para apretar filas y alumbrar la nueva hoja de ruta del partido tal y como fue diseñada por Ferraz, sin enmiendas, en un proceso muy distinto al de la conferencia de Rubalcaba de 2013 | Este lunes en principio arranca el camino para el relevo de Puig y la ministra Morant podría tener que batirse en primarias con dos candidatos
Desde que accedió al Gobierno vasco ha puesto en marcha multitud de iniciativas para elevar la utilización del idioma. Mientras el conocimiento del euskera entre los jóvenes menores de 24 años es del 75%, su uso habitual cae hasta el 33% y al 21% en el conjunto de la población.
Los socialistas creen que el arrastre de la 'marea blanca' se agota este domingo, con la manifestación de protesta en Santiago, y que no es comparable al 'Prestige' | El gran reto para ellos es retener el voto de las generales, el que fue a Sánchez, y que la movilización supere el 60% | En Euskadi, el PSE luchará por una posición de centralidad y confía en subir en votos y escaños
El objetivo es generar apego hacia el euskera entre los jóvenes y en un contexto favorable. La iniciativa que de […]
La Mesa del Congreso inadmite las once enmiendas de la formación nacionalista por no ajustarse a la reforma del artículo 49 que hoy saldrá adelante con el apoyo del PSOE y PP. Los jeltzales ven "nula voluntad" a abordar las cuestiones que proponen.
En toda España 131 calles, avenidas, monumentos o placas recuerdan al edil asesinado por ETA en 1997, sólo seis de ellos están ubicados en Euskadi.
El gobierno Urkullu reconoce que necesitará el mes de febrero para culminar la aprobación de cuatro leyes pendientes antes de activar el proceso electoral. El PNV convoca a sus bases a la proclamación de sus candidatos el próximo día 27.
La actriz de 'La casa de papel' fue una de las portadoras de la pancarta de la marcha organizada por Sare el pasado sábado en Bilbao en apoyo a los presos de la banda terrorista. BMW e Iberia han rescindido sus colaboraciones con Ituño.
El País Vasco reclama las "herramientas" para facilitar la acogida de la inmigración en el ámbito sanitario, social y laboral.
Una muestra del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo exhibe los elementos que marcaron la utilización de la propaganda y la calle para justificar a ETA, someter a la sociedad vasca y, en su caso, enfrentarse al terrorismo.
Tras aprobar la posibilidad de contratación temporal de profesionales extracomunitarios adaptará durante este trimestre todas sus listas de contratación "incluyendo los perfiles lingüísticos y títulos de euskera".
Fija como retos a alcanzar en la próxima década "ganar espacios" y presencia social y la penetración de la lengua en el ámbito sociolaboral, deportivo, tecnológico o cotidiano.
Vota en contra de una declaración institucional presentada por el PP en la que se instaba a vetar a EH Bildu como aliado de gobierno y se afirmaba que ceder Pamplona a Bildu "supone respaldar los fines y medios" de ETA.
Tras el cierre del Ejecutivo con la salida de Calviño, el líder socialista acometerá un retoque en su ejecutiva federal, pero en Ferraz descartan que vaya a remover a su núcleo duro, que conforman Montero y Cerdán | En el horizonte, los comicios a la Eurocámara del 9 de junio, para los que suena como candidata o como posible comisaria Teresa Ribera
La sociología política, el electorado, la tradición y las fortalezas y flaquezas de sus partidos altera entre las comunidades vecinas el juego de alianzas y entendimientos que será clave en el 2024, años electoral en Euskadi..
He entendido siempre el ejercicio de la política desde la máxima responsabilidad, honestidad, ejemplaridad, seriedad y respeto. Desde el compromiso. […]
En una misma vivienda compartida se podrán solicitar hasta tres ayudas a la emancipación. La prestación se percibirá por un periodo máximo de dos años.
Lo más visto