Coronavirus en Euskadi: Álava y Vitoria quedan cerradas
La provincia de Álava y su capital, Vitoria, quedarán cerradas perimetralmente desde este miércoles al haber superado una incidencia de […]
La provincia de Álava y su capital, Vitoria, quedarán cerradas perimetralmente desde este miércoles al haber superado una incidencia de […]
La política de acercamiento a prisiones vascas o próximas al País Vasco vacía de reclusos de la extinta organización las cárceles de Valencia, Huelva, Castellón o Alicante, otrora símbolo de la política de dispersión.
Athletic y Real Sociedad disputan hoy la final sin público, lo que evitará las pitadas que se repiten desde 2014. Desde hace doce años la mayoría de finales han contado con equipos vascos y catalanes, las comunidades con menor apoyo a la Monarquía.
Ambas duplican la incidencia acumulada media en España al rondar los 300 casos por cada 100.000 habitantes. El País Vasco registra, además, el porcentaje de vacunación más bajo de todo el Estado, Urkullu advierte que no dudará en endurecer las restricciones.
Con motivo del 'Aberri Eguna' la formación llama a reforzar la "institucionalización del derecho a decidir". Defiende el autogobierno como la mejor herramienta para el "renacimiento" de la Euskadi post-Covid.
Ambos serán acercados desde la prisión de Huelva a la de Estremera, en Madrid. García Gaztelu está condenado por 14 asesinatos. Junto a ellos, Instituciones Penitenciarias ha autorizado acerca a tres presos más de ETA y uno del Grapo.
La incidencia acumulada entre los menores de 18 años ronda los 400 casos por cada 100.000 habitantes frente a los menos de 200 casos que gracias a las vacunaciones se registran en la población de más edad.
El número de casos por cada 100.000 habitantes alcanza ya los 282, casi el doble que la media nacional. El Ejecutivo lanza una campaña para evitar celebraciones masivas este sábado y llama a hacerlo "en casa".
El año pasado se registraron algo más de 6.000 manifestaciones en España. Sólo en Euskadi superaron las 2.000 y las 384 en la Comunidad Foral. Asturianos, coruñeses y alicantinos los que más se manifiestan sin comunicarlo oficialmente.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, martes, abundante nubosidad de tipo medio y alto acompañada de polvo […]
El Gobierno vasco anuncia que las limitaciones a la movilidad y actividad se prolongarán como mínimo aún "cinco o seis meses", hasta que la vacunación permita relajarla.
El Instituto Valentín de Foronda y el Centro Memorial documentan cómo la banda terrorista recurrió a ellas durante los años 70 para que "el miedo cambiara de bando". Muchas víctimas tuvieron que defenderse públicamente de la acusación de ser "chivatos".
Un total de 19 municipios de Euskadi estarán confinados y con limitaciones en la hostelería desde el próximo lunes, 29 […]
El País Vasco aplicará desde el lunes el cierre de localidades con más de 400 casos por 100.000 habitantes. Sólo con reservas vacacionales anteriores a este viernes se podrá viajar a otra localidad vasca: "Que disfruten pero con prudencia", les recomienda Urkullu.
El acuerdo para acoger la 'Gran depart' de 2023 se ha presentado hoy en la capital vizcaína con presencia del director de la carrera, Christian Prudhomme, "es un orgullo y un placer estar aquí".
El menor ratio de vacunación, de apenas el 3,5% de la población, así como las dificultades de rastreo por ocultación de contactos o la relajación de la prevención tras mes y medio de cierre, entre los factores.
Un estudio del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra concluye que el euskera actuó como "barrera cultural" y limitó la relación con otros pueblos durante los distintos flujos migratorios masivos ocurridos en Europa desde la Edad de Hierro.
Un juez obliga a devolver el arsenal incautado a una mayorista del comercio de armas para coleccionistas de Getxo hace cuatro años. Los propietarios fueron detenidos y acusados de formar parte de una trama organizada.
La coalición de la izquierda abertzale considera que la moción que PNV y PSE presentarán en los consistorios sólo busca la "confrontación política" y "criminalizar la solidaridad"
El Centro Memorial de Víctimas publica el primer tomo de la mayor investigación llevada a cabo sobre el impacto del terrorismo de ETA, del de extrema derecha y el parapolicial entre 1968 y 2010. Es el resultado de cuatro años de investigación.
Lo más visto