Calviño se apunta al optimismo mientras Merkel nos mira de reojo
Ser ministra de Economía en este Gobierno no tiene que ser fácil. Nadia Calviño, que es de lo más presentable […]
Ser ministra de Economía en este Gobierno no tiene que ser fácil. Nadia Calviño, que es de lo más presentable […]
Moncloa espera la fragmentación del independentismo y los nacionalistas vascos recuperar un referente en Cataluña
El Ejecutivo una tasa de paro del 16,9% para el próximo año, por debajo del 17,1% previsto para 2020
Admitir el fin de ciclo de la presidenta de la Comunidad de Madrid implicaría una "derrota inasumible" para el PP de Casado y una mella "terrible" a su credibilidad como líder
Ambos dirigentes hablaron la semana pasada sobre las cuentas de 2021, cuyo trámite echa a andar hoy oficialmente con la aprobación del techo de gasto en el Consejo de Ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles en Moncloa con gran solemnidad el Plan de Recuperación vinculado a […]
El Gobierno cierra filas en torno al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y ampara los ataques que protagonizó éste y otros […]
Desestima la petición de un abogado particular para paralizar las restricciones de la orden de Sanidad por la vía urgente
La crisis en Madrid no ha dado tregua: según el partido liberal, Ayuso ha declinado invitar al consejero de Economía, de Ciudadanos, a su cita con grandes empresarios de esta semana | La dimisión de Alberto Reyero acentúa la ruptura
"¿Parece normal que una secretaria de Estado, ya ni siquiera un ministro, a través del BOE pueda intervenir una comunidad autónoma?", se pregunta en ABC la presidenta madrileña
Avanza que la conferencia de presidentes autonómicos que abordará el destino de los fondos europeos se celebrará el próximo 26 de octubre
José Luis Martínez Almeida critica la "ocurrencia" de las restricciones de "Producciones Redondo", el asesor del presidente del Gobierno
Macías cree que "era conveniente que todos supiéramos que Su Majestad, si no acudió a Barcelona, no fue por una decisión suya".
Fuentes del partido defienden que el vicepresidente anunció el "principio de acuerdo" con el Gobierno para confinar Madrid sin informar a Ayuso y sin que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, estuviese de acuerdo con ese veredicto
Las asociaciones judiciales, críticas con la intención del Gobierno de modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para que la elección de los vocales requiera menos votos del Congreso de los Diputados
La UEFA ha aprobado este jueves permitir el retorno parcial de los espectadores en los partidos UEFA -donde las leyes […]
“Es un fracaso sin paliativos del Gobierno” decían desde la Comunidad de Madrid después de la bronca reunión del Consejo […]
El espacio de colaboración ha fracasado. El Gobierno y la Comunidad de Madrid sentenciaron definitivamente este miércoles toda esperanza de […]
El 'número dos' de Interior también ha defendido que los agentes, "cada uno dentro de sus estrictas competencias", garanticen la seguridad de Iglesias y Montero
Si el Gobierno creía que la inhabilitación de Quim Torra iba a facilitar el diálogo en la mesa de negociación […]
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto