Cinco miembros del Gobierno acompañarán a Sánchez en la mesa de negociación con Torra
El Gobierno ha anunciado este jueves que la delegación de Moncloa para la mesa de negociación con la Generalitat estará […]
El Gobierno ha anunciado este jueves que la delegación de Moncloa para la mesa de negociación con la Generalitat estará […]
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de dar «un paso más en […]
Los de Iglesias quieren que la política de inmigración "refleje el espíritu progresista" del Gobierno de coalición frente a la posición de Grande Marlaska sobre las "devoluciones en caliente" y el asilo
El próximo miércoles se reunirá por primera vez la Mesa de Diálogo que reunirá en pie de igualdad a representantes […]
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha asegurado este jueves que […]
El Real Decreto-ley que deroga el artículo ’52.d’ del Estatuto de los Trabajadores que permite a los empresarios el despido […]
La mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat se reunirá por primera vez el próximo miércoles 26 de […]
La coalición de izquierdas, que sienta a dos ministros en el Gobierno de Sánchez, quiere usar su "presencia institucional al servicio de alianzas" con las organizaciones del sector agrario
El cese de Julia Alicia Olmo y Romero como responsable de la Misión Especial para las Amenazas Híbridas y la Ciberseguridad tiene efectos desde el 1 de agosto de 2019, cuando tomó posesión como cónsul general de España en Houston (EEUU)
Pedro Sánchez y Quim Torra tenían bloqueadas sus agendas para el 24 de febrero por la inauguración del MWC, que finalmente se ha suspendido
Torra ha reprochado al Gobierno que haya decidido el día de la reunión sin haberlo consultado antes con el Govern
El vicepresidente segundo del Gobierno ha abandonado la serenidad y ha acusado a la oposición de querer sacar "rédito político" utilizando el caso de "niñas prostituidas"
El mandato de cinco consejeros, entre ellos el presidente, expiró en septiembre. El Gobierno en funciones no podía impulsar las sustituciones, pero con la formación del nuevo Ejecutivo el proceso sigue sin arrancar.
Todos ellos se verán afectados por la subida impositiva en el IRPF pactado por PSOE y Podemos / Más de 270 altos cargos percibieron en 2019 más que Pedro Sánchez, entre ellos la vicepresidenta Calvo y los ministros Robles y Grande-Marlaska
El feminismo ha tenido muchos intentos y muchas épocas antes de que haya llegado el definitivo, o sea Irene Montero […]
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha presentado este martes un recurso por la vía contencioso-administrativa contra el ‘pin […]
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado que su partido va a plantear cambiar […]
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró 2019 en 1,188 billones de euros, por lo que aumentó en […]
El Rey ha presidido este martes desde las 9:30 horas en el Palacio de la Zarzuela su primer Consejo de […]
Cs denuncia al ministro de Transportes ante la Fiscalía por prevaricación y desobediencia en el "encuentro intencionado con la vicepresidenta venezolana a la que se tiene prohibido pisar territorio europeo | PP pide a un juzgado que no destruya las grabaciones del aeropuerto y Vox anuncia que también se querellará
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto