Los neandertales tenían un torax más grande porque consumían más oxígeno
El tórax de los neandertales era considerablemente más amplio en su parte inferior que el del Homo sapiens, lo que […]
El tórax de los neandertales era considerablemente más amplio en su parte inferior que el del Homo sapiens, lo que […]
Cuando Felipe González subió al estrado del Congreso de los Diputados el 30 de noviembre de 1982, lo hizo arropado […]
Un estudio de la Universidad de Cambridge compara los huesos de nuestras antepasados agrícolas con las deportistas de élite de hoy, cuyos brazos son un 11-16% más débiles.
Olvidar el exterminio forma parte del exterminio” (Jean Baudrillard) No resulta fácil escribir sobre Auschwitz. Y no lo es porque […]
Han pasado más de 70 años desde la liberación de Auschwitz, el campamento nazi donde fueron asesinadas 1.100.000 personas. Una […]
Rafael Tristany fue uno de los más destacados militares carlistas durante las guerras del siglo XIX. En la Primera alcanzó […]
Cómo eran los programas educativos en torno al Guernica, cuánto cobraban los trabajadores del museo en 1873, cuándo entraron las […]
Oriol Junqueras llegó a la presidencia de ERC el 17 de septiembre de 2011, tras dos años en el Parlamento […]
Hace 140 años empezó a reproducirse música. Fue el 21 de noviembre de 1877 cuando Thomas Alva Edison probó el […]
Los españoles nacidos después de 1982 ya no saben lo que es la mili, o su alternativa social, la objeción […]
Arqueólogos han excavado en la Abadía de Cluny (Francia) un tesoro medieval oculto hace 850 años, que incluye objetos de […]
El Museo Reina Sofía publica una web con miles de archivos sobre el famoso cuadro de Picasso
Un grupo de soldados, conquistadores españoles del siglo XVI, se adentra en una selva de Centroamérica en busca de una […]
Christie's subasta el mapa de Martin Waldseemüller el primero que nombró al continente descrito por Americo Vespucio.
Han pasado cien años desde la declaración de Belfour. Un documento de pocas líneas en las que el Reino Unido […]
No resulta difícil adivinar la perplejidad en el rostro de Felipe II cuando aquella carta cayó entre sus manos. La […]
La fe vivía momentos críticos. El estado laico surcaba las mentes de algunos intelectuales, el Islam compartía con el catolicismo parte […]
El tiempo ha trascurrido como pasa un río, y el proyecto que se está desarrollando en Atapuerca va a cumplir […]
Eudald Carbonell, codirector de Atapuerca, repasa la historia de uno de los mayores hitos de la ciencia española
Antes de que el paisaje urbano se plagara con rotondas y esculturas sobrevaloradas, antes de hacer líneas de tranvías que […]
Lo más visto