Claves para entender por qué Marruecos y España viven en crisis intermitente
Rabat se siente fuerte tras el apoyo de Trump a su posición sobre el Sáhara y conoce bien las debilidades del gobierno español
Rabat se siente fuerte tras el apoyo de Trump a su posición sobre el Sáhara y conoce bien las debilidades del gobierno español
El líder de la oposición no viaja a Ceuta y reivindica la cuestión migratoria como resultado de una "crisis diplomática" y "humanitaria" | Vox afea al PP que evite utilizar el término "invasión" ante el desafío marroquí
Estados Unidos reconoce a Marruecos un "papel clave" para "fomentar la estabilidad en la región"
Varios grupos de inmigrantes que entraron ilegalmente a Ceuta desde Marruecos, como contaban los testigos directos de Ceuta a El […]
El cambio de actitud de los gendarmes se produce el día que se aprueba una ayuda de 30 millones a las autoridades marroquíes para la lucha contra la inmigración irregular y tras llamar España a consultas a la embajadora del país vecino en Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha desplazado este martes hasta Ceuta para hacer frente a la situación «muy […]
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, preside en la tarde de este martes en el Palacio de la Moncloa […]
La llegada masiva de inmigrantes marroquíes a Ceuta ha provocado intervenciones decisivas de militares y Guardias Civiles españoles. Según se […]
La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, ha asegurado hoy que en las relaciones entre países hay actos que […]
"Crisis migratorias como ésta responden a causas múltiples, son complejas para establecer una relación causa-efecto", sostiene la ministra portavoz / Marlaska dice que la coordinación con Rabat es "manifiesta", lo que ha permitido realizar 2.700 devoluciones
Marlaska enmarca la ayuda en la política de "cooperación y coordinación" del Ejecutivo con diversos países africanos para controlar la presión migratoria y luchar contra el crimen organizado / En 2019 ya se le concedieron otros 32 millones
El presidente de Ceuta, Juan Vivas, ha asegurado este martes que, ante la llegada de más de 6.000 migrantes de […]
La Unión Federal de Policía considera que Arancha González Laya ha roto el acuerdo migratorio con Marruecos al acoger al líder del Frente Polisario e inmiscuirse así en su conflicto con el Sahara Occidental
Más de 5.000 marroquíes entraron el lunes de forma irregular en Ceuta, lo que obligó al Ejército español a desplegarse […]
España ha desplegado miembros de la Policía, Guardia Civil y el Ejército en el Espigón del Tarajal para controlar la […]
El Ejército español se ha desplegado en la playa del Tarajal de Ceuta para intentar controlar la llegada masiva de […]
Marlaska dice que se devolverá al país de origen los 6.000 inmigrantes que han asaltado la frontera
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este martes que se están haciendo devoluciones a Marruecos «a […]
Un total de 86 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos una mujer, han accedido esta madrugada a Melilla a la […]
Grupos de jóvenes, la mayoría adolescentes, se dirigen en este momento a pie y por carretera hacia la ciudad de […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto