Junqueras agradece los indultos para "aliviar el conflicto y el sufrimiento de Cataluña"
Fernández Vara, crítico con la medida de gracia, defiende que "la política no son sólo gestos, pero son muy necesarios. Y este es muy importante"
Fernández Vara, crítico con la medida de gracia, defiende que "la política no son sólo gestos, pero son muy necesarios. Y este es muy importante"
Junqueras no renuncia a la independencia unilateral, Cuixart asegura que “todo lo que hizo lo volverá a hacer”, Rull dice que no se arrepiente del 1-O… El Tribunal Supremo esgrime la falta de contrición de los condenados para oponerse a los indultos
Las críticas de Emiliano García Page y de Guillermo Fernández-Vara a la concesión del indulto a los 12 condenados por […]
Unidas Podemos apoya la medida de gracia y da tiempo al presidente del Ejecutivo para que elija los tiempos
La Sala Segunda del Supremo destaca que la solicitud del indulto no puede verse como un recurso contra una sentencia que se considera injusta
«Me comprometí a hacer inevitable la amnistía y la autodeterminación y hoy empezare a ejercer este compromiso». Pere Aragonès ha […]
Los republicanos se abrirían a respaldarlo si va acompañado de la derogación de la Ley mordaza o las nuevas penas de la ley del "sí es sí"
Más de un centenar de personas se han concentrado este lunes hacia las 21.00 horas frente a la sede de […]
Es el último trámite antes de que el alto tribunal emita su informe sobre si procede conceder la medida de gracia a los 12 políticos y activistas que impulsaron el proceso independentista de Cataluña
Más de tres horas han permanecido las cúpulas de ERC y JxCat en la prisión de Lledoners (Barcelona), con el […]
Considera "resarcido" el daño al erario público con la fianza de 4,1 millones de euros depositada ante el Tribunal de Cuentas
"Tuvieron su oportunidad de negociación y la desperdiciaron", trasladan desde el Ejecutivo mientras no se impulsa la reforma del Código Penal y el Supremo debe pronunciarse sobre las peticiones de indultos
El líder de ERC Oriol Junqueras ha reivindicado que cada día que pasa es un día menos para hacer efectivo […]
Esquerra hizo este jueves un alto en las negociaciones para la formación del futuro gobierno catalán para ceder el protagonismo […]
El juez de vigilancia penitenciaria ha acordado mantener el tercer grado para los nueve condenados por el referéndum del 1-O […]
El titular del juzgado de Vigilancia Penitenciaria 1 de Cataluña ha acordado este martes mantener en vigor la progresión a […]
Por el contrario, ERC pretende seguir colaborando en la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez
La Fiscalía reprocha en el recurso contra el tercer grado del ex vicepresidente catalán que "democrático no es imponer la voluntad propia aprovechándose de de la situación de poder que se ostenta"
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dicho este lunes que un Govern entre ERC y el PSC es «imposible» […]
«Dignidad», «represión», «libertad». ERC ha olvidado en la recta final de la campaña su apuesta por la gestión y se […]
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto