Junqueras pide al Supremo ampliar su presencia en el Congreso el 21 de mayo
En un escrito de alegaciones, Junqueras y Romeva piden que el día de la constitución de las Cortes se les permita dar ruedas de prensa o reunirse con demás parlamentarios
En un escrito de alegaciones, Junqueras y Romeva piden que el día de la constitución de las Cortes se les permita dar ruedas de prensa o reunirse con demás parlamentarios
El Parlament propina un duro varapalo a Sánchez al votar en contra de la designación del líder socialista catalán como senador
Las defensas de Junqueras, Rull, Turull, Romeva y Sánchez prevén presentar en las próximas horas nuevos escritos de solicitudes al Alto Tribunal para que les permitan realizar otros trámites parlamentarios de forma presencial.
La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido esta tarde impedir la participación de Oriol Junqueras en el debate electoral que […]
Los magistrados rechazan paralizar el juicio hasta obtener el suplicatorio de Congreso y Senado. Sostienen que no se puede "subordinar el ejercicio de la función jurisdiccional" en las Cortes.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias alegará ante la JEC que los presos de Soto del Real deben estar en sus celdas a las 20:00 horas de la tarde, mientras el debate de TV3 es a las 22:00 horas
En el organismo dependiente del Ministerio del Interior no han recibido ninguna comunicación para la participación del preso preventivo en el debate organizado por TV3
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha informado en contra de que se paralice la celebración del juicio contra los líderes […]
La constitución del Congreso de los Diputados el próximo 21 de mayo, en plena campaña electoral de las elecciones europeas, […]
La Junta Electoral devuelve a Puigdemont al centro del debate al excluirlo de las europeas
Muchas dudas y pocas certezas; al menos, por ahora. La única certidumbre es que los parlamentarios Oriol Junqueras y Raül […]
Rufián advierte al líder del PSOE que la crisis catalana "ya se ha llevado por delante a gente muy poderosa" como Rajoy y Sáenz de Santamaría
En vísperas de que se cierre el plazo para la publicación de encuestas electorales -una limitación que debería haber sido […]
El líder de ERC apela al voto útil de todos los independentistas para ganar por primera vez unas elecciones generales
Como en los comicios del 28-A para el Congreso de los Diputados, el cabeza de lista de ERC en las […]
El 28-A se configura en Cataluña con dos guerras abiertas: por un lado, la batalla por el liderazgo en el […]
Oriol Junqueras ha marcado el inicio de la campaña al 28-A con una carta a la militancia que en realidad […]
El Alto Tribunal notifica el auto donde deniega la libertad a Junqueras, Romeva, Rull, Turull, Forn y Sánchez. La decisión ha sido adoptada por unanimidad de la Sala que preside el magistrado Manuel Marchena.
ERC quiere que se pare el juicio durante la campaña, o por lo menos las declaraciones de testigos, y evitar el protagonismo de Vox a su costa
Vuelta a la casilla de salida. La reivindicación de un referéndum de autodeterminación será la propuesta central del programa de […]
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto