Junqueras prefiere "no albergar esperanzas" sobre su salida de prisión
El líder independentista afirma que su objetivo es "construir una mayoría cada vez más amplia"
El líder independentista afirma que su objetivo es "construir una mayoría cada vez más amplia"
Hace exactamente un año el Parlament proclamó la república catalana. Haciendo valer el referéndum ilegal del 1-O, la presidenta Carme […]
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha tachado de «infamia» el inicio del juicio oral contra los líderes del […]
Cuenta atrás para un juicio histórico. El Tribunal Supremo ha confirmado este jueves el cierre de la investigación del ‘procés’ […]
Sánchez no se ensucia sus manos de arcángel de espejo. Pero el poder que tiene Iglesias se ha notado al legitimar el talego como escenario político
Llegan tarde, demasiado tarde. El presidente del Gobierno y varios de sus ministros más importantes -Borrell (Exteriores), Montero (Hacienda) y […]
El dirigente de ERC no ha recibido bien la visita a la prisión de Lledoners que el viernes hará Pablo Iglesias para reunirse con Junqueras
El secretario general de Podemos intentará convencer al líder de ERC para que apoye los PGE
La fiscal general reunió a los fiscales del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional para que unificaran criterios y acusaran tanto a la ex cúpula de los Mossos como a los ex miembros del Govern por un delito de rebelión.
Campuzano reitera que "no se dan las condiciones políticas" para aprobar los PGE y condiciona su sí a la salida de prisión de los consellers
Relato de la semana que acabó con la mayoría independentista en el Parlament, con Roger Torrent y Josep Costa como protagonistas en la sombra... y Puigdemont en la distancia
Joan Rosell acudió este lunes a Lledoners, acompañado del secretario general de UGT, Pepe Álvarez
El problema con Cataluña es que nos hemos acostumbrado a que sus políticos hagan el ridículo y ya no nos […]
El programa Informe Semanal de TVE ha entrevistado, mediante un cuestionario, al ex vicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, […]
De nada han servido las manifestaciones de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, […]
En caso de que decidan desoír el mandato del juez del Supremo, Pablo Llarena, podrían enfrentarse a un delito de desobediencia, según informan fuentes jurídicas.
Los comunes salvan la maniobra pactada por JxCat y ERC que C's llevará a los tribunales con una querella contra la Mesa que preside Roger Torrant
"Si van encapuchados y si usan la violencia no son del 1-O", sostiene el ex president
Oriol Junqueras ha enviado una carta, que se ha publicado en la página web de su partido, en la que […]
El Parlament acuerda votar en el pleno del martes si acata la suspensión de Puigdemont y los demás diputados procesados por el 1-O
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto