El PP peleará en el Constitucional las reformas de malversación, sedición y del CGPJ
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha anunciado que el PP llevará al Tribunal Constitucional un […]
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha anunciado que el PP llevará al Tribunal Constitucional un […]
La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha criticado que las «resistencias» y «trabas» del PSOE a culminar las leyes que […]
Arrimadas se reunirá este fin de semana con Edmundo Bal para intentar reconducir el cisma interno "hasta el final" | Las primeras encuestas nacionales dan a Cs el peor resultado, de media, desde que se anunció el proceso de refundación
La primera y mayoritaria respuesta en el PSOE a la enmienda de ERC, tutelada por el Gobierno, fue la del silencio, con la confianza en que para el lunes se afine la redacción para evitar que políticos corruptos vean rebajadas sus penas | Sí opera como un bálsamo interno la creación del nuevo delito de enriquecimiento ilícito
La nueva reforma de la Ley del Poder Judicial del PSOE establece que cada uno de los vocales del CGPJ sólo podrá votar a un candidato, resultando elegidos los dos que hayan obtenido un mayor número de votos
La líder de Cs, Inés Arrimadas, también considera que es el momento de impulsar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, pero cree que debe ser el principal líder de la oposición el que tome la iniciativa
Los dos grupos consensúan que el cambio legal no persiga la protesta social, remarcando que el tipo penal solo se aplicará cuando concurra violencia e intimidación | Los empresarios incumplidores pueden ser castigados con hasta seis años de cárcel
El PP ha presentado sus propias enmiendas parciales para la tipificación penal de referéndum ilegal, que llegó a defender Pedro Sánchez, y recuperar el delito de sedición
Los socialistas buscan 'tapar' una reforma contestada incluso dentro del partido con una modificación con la que persigue "seguir avanzando en la lucha contra la corrupción" | El PSOE pone como línea roja a ERC que el cambio en la malversación no afecte a procesados y condenados por corrupción y que se sancione penalmente el uso indebido de fondos públicos
El 'número tres' de los naranjas sigue trabajando en su candidatura a las primarias | Estudiará una "tercera vía" que quiera asumir el control del partido de darse el caso, pero ello no dependerá solo de los nombres, sino del proyecto alternativo que proponga
Los socialistas mantienen la mano tendida al desbloqueo, pero instan a Belarra a sentarse con el sector cinegético y el mundo real y cierre un acuerdo con ellos, porque de lo contrario no retirarán sus enmiendas a la ley que la semana próxima se estudiará en ponencia en el Congreso
Socialistas y Unidas Podemos registran este viernes una enmienda a la proposición de ley de supresión de la sedición con la que cambian la mayoría necesaria en el CGPJ para nombrar a los miembros del Constitucional | También tocan la ley para que el TC admita a Campo y Díez sí o sí
El nuevo presidente del PP en Navarra asegura que se debe reforzar la presencia territorial de la formación en la Comunidad Foral. Reclama la necesidad de recuperar el prestigio y reconocimiento que Navarra tuvo tiempo atrás.
Los líderes territoriales socialistas responden con prudencia al anuncio de que el Gobierno aceptará una modificación 'ad hoc' para los independentistas | Piden esperar a conocer la textualidad de la enmienda, aunque algunos, como Lobato o Tudanca, exhiben públicamente su total rechazo
No habrá estrategia de captación y, llegado el caso, se les ofrecería un papel secundario, sin protagonismos
Los socialistas podrían lanzar de manera inminente cambios en la ley para garantizar que la renovación en el tribunal de garantías, que pasaría a tener mayoría progresista, se produzca | La Moncloa quiere acabar con la insubordinación del bloque conservador del órgano de gobierno de los jueces
El portavoz del Partido Popular (PP), Elías Bendodo, ha arremetido este miércoles contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un […]
El presidente del PP aboga por que el partido abandone el juego electoral y deje paso a sus siglas en todo el centroderecha | Entiende que los naranjas comparten valores idénticos a los populares y prevé que en mayo se repitan sus malos resultados de Andalucía
La asunción, por parte de Pedro Sánchez, de lo que ya se sospechaba pero nunca terminaba de confirmar, esto es, […]
Sánchez adelanta que el paquete será "ambicioso": se revisarán algunas iniciativas en vigor (como la ayuda a la gasolina) y se incorporarán nuevas | Llama a sus socios a la izquierda del PSOE a caminar "unidos" a las elecciones, ante la "amenaza real" de un Gobierno de PP y Vox
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto