Las vacaciones en el Falcon del presidente Sánchez derivan en bronca política
El Partido Popular denuncia la utilización del avión presidencial para viajar con la familia y la perra del líder socialista
El Partido Popular denuncia la utilización del avión presidencial para viajar con la familia y la perra del líder socialista
El paro, el régimen clientelar, la elefantiásica estructura administrativa, los recortes en sanidad, el futuro de Canal Sur... son algunos de los problemas a los que el futuro bipartito (PP y CS ) tendrá que dar respuesta tras décadas de gestión socialista
Francisco Serrano insiste en que no pondrán "obstáculos" para desalojar al PSOE tras 36 años, pero exige que PP y Cs se sienten con su partido para analizar afinidades programáticas / "La voluntad de cambio no puede quedar en un paripé", advierte
No lo van a tener nada fácil los futuros nuevos gobernantes de Andalucía. Y no lo van a tener nada […]
Pese a contar con la aprobación del Congreso, PP, Cs, Coalición Canaria y Foro han votado en contra de los objetivos presupuestarios
El auto considera que la investigación no permite sostener una acusación por delitos de malversación y prevaricación
La diputada almeriense de Ciudadanos Marta Bosquet, nueva presidenta del Parlamento autonómico con los votos del Partido Popular y Vox / Las formaciones políticas de centro-derecha tendrán la mayoría en la Mesa de la Cámara durante esta legislatura
La dirección nacional de Ciudadanos ha confirmado este jueves que la candidata a presidir el Parlamento andaluz será Marta Bosquet, diputada […]
Fuentes del Ministerio Público explican a El Independiente que el hecho de que Zaplana haya sido ingresado en el Hospital de La Fe -porque ha empeorado su estado de salud- no es motivo suficiente por el momento para apoyar su excarcelación
El acuerdo de PP y Cs en Andalucía era el único posible, pero la presencia de Vox hace de todo, […]
El partido que lidera Santiago Abascal despeja las dudas y decantará este jueves la mayoría en la Mesa del Parlamento a favor del bloque de centro-derecha / Vox insiste en que "no será un obstáculo para el cambio" tras 36 años de gobiernos socialistas
"Vox no va a votar un gobierno que no se siente a escuchar y atender a los representantes y las propuestas de 400.000 andaluces"
Los 'populares' acceden a que Ciudadanos presida la Cámara autonómica a cambio de apoyar la investidura de Juan Manuel Moreno / El bloque de centro-derecha sumará mayoría absoluta y mandará al PSOE a la oposición tras casi 40 años
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero es partidario de que la presidenta andaluza en funciones, Susana Díaz, siga […]
Juan Marín telefoneó anoche a Francisco Serrano y se prevé una reunión entre ambas formaciones este miércoles en Sevilla
Partido Popular y Ciudadanos han difundido en el mediodía de este martes el contenido íntegro del acuerdo programático para un […]
PP-A y Ciudadanos (Cs) han cerrado el bloque de medidas de economía y política fiscal, compuesto por 29 medidas, en […]
Este artículo va especialmente dirigido a la juez Isabel Rodríguez y al fiscal Pablo Ponce, quienes se oponen a la […]
El ex ministro y ex presidente de la Generalitat valenciana Eduardo Zaplana ha defendido en una carta que es «inocente» […]
Los otros dos bloques pendientes tienen que ver con medidas de reactivación económica y fiscales, y de políticas sociales
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto