No es una consulta, es un plebiscito
¿Cómo se vota lo que no se conoce? La consulta propuesta a la militancia socialista esta semana tenía una pregunta […]
¿Cómo se vota lo que no se conoce? La consulta propuesta a la militancia socialista esta semana tenía una pregunta […]
En política, como en la vida, nada suele ser lo que parece. Resulta curioso observar en que forma se ha […]
La participación es del 63,4%, con el 92% de las papeletas recontadas | El 11,93% de los afiliados vota en contra | Los números son muy similares a los registrados en 2019, con el preacuerdo de Unidas Podemos | En Cataluña, el 85,4% de los militantes del PSC refrenda el pacto, con una movilización también pareja, del 61,6%
El secretario de Organización de los socialistas regresó a España el viernes por la noche, como también abandonó Bruselas Jordi Turull, el secretario general de los posconvergentes | Los socialistas mantienen el optimismo y subrayan que las conversaciones van "avanzando" y a buen ritmo
Lo confieso. Mi capacidad de sorpresa ha llegado a su límite. Si me dicen que Sánchez ha aceptado incluir en […]
Miles de manifestantes se concentraban este viernes frente a la sede del PSOE protestar contra el acuerdo de los socialistas […]
Los psicólogos cognitivos (perdónenme los que saben de esto si la referencia no es correcta) dicen que los humanos pensamos […]
El giro de guion pone en peligro el calendario manejado por Ferraz | Sánchez aún podría ser reelegido la próxima semana, porque Armengol puede fijar el pleno 24 o 48 horas antes, pero el problema es que no hay visos de que la negociación con Junts culmine de manera inminente | Las dos partes guardan discreción y repiten que la interlocución sigue
Miles de personas se han concentrado durante la tarde de este viernes en la calle Ferraz de Madrid, donde se […]
La militancia de ERC ha avalado este viernes en una consulta el acuerdo con el PSOE para la investidura de […]
Los contactos entre las dos partes no se han detenido y continuarán en los próximos días, porque los escollos calculan que tardarán en resolverse | Los dos partidos insisten en que hay posibilidades de pacto porque hay voluntad de entendimiento
El secretario de Organización del PSOE se quedó en la capital comunitaria después de que las conversaciones quedaran suspendidas este jueves por discrepancias con un artículo de la ley de amnistía
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha convocado de urgencia a sus portavoces parlamentarios en el Congreso, Senado y Parlamento […]
El pacto entre los socialistas y republicanos crea un nuevo instrumento, una mesa entre los dos partidos para seguir el cumplimiento de los acuerdos e imprimir ritmo a los trabajos sobre el "futuro de Cataluña" | En este foro se sitúa un árbitro, un mediador "de reconocido prestigio" y de consenso | Ferraz confía en que Sánchez pueda ir a la investidura la próxima semana
"Se incluirá en el análisis toda la red ferroviaria en Cataluña sin excluir ningún tramo" -dice el texto- "con el propósito de valorar también posibles traspasos futuros de tramos distintos" a los citados en el pacto
La ley amnistía debe cubrir a todos los afectados por la ‘Operación Voloh’ y a la familia Pujol. Ese es […]
A falta de cerrar el acuerdo sobre la ley de amnistía porque si sale Oriol Junqueras hablando no va a […]
Estoy esperando a Puigdemont, a que entre por los titulares como por la chimenea, con esa talla de chimenea que […]
Vox ha solicitado una reunión extraordinaria de los Gobiernos autonómicos que comparte con el Partido Popular para valorar «las medidas […]
Compromís advierte que sus dos diputados en el grupo de Sumar en el Congreso, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, solo […]
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto