El Rey debe encargar a Feijóo la formación del nuevo Gobierno
Con los datos en la mano, Felipe VI tiene que encargar la formación de gobierno a Núñez Feijóo. Tras el […]
Con los datos en la mano, Felipe VI tiene que encargar la formación de gobierno a Núñez Feijóo. Tras el […]
El presidente muestra su disposición a Felipe VI de afrontar la investidura, pero recalca su "respeto" a la decisión que tome, y recuerda a Feijóo que no se trata de un "exhibición" parlamentaria, sino un trámite constitucional para armar un Gobierno
Coalición Canaria reivindica su compromiso con los populares, quienes "contactaron primero", de ir a investidura | No cierran la puerta al PSOE de ser Sánchez el designado por el Rey, pero antes de negociar exigen que se transfieran los 200 millones pendientes y comprometidos de los PGE
Feijóo acudirá a su audiencia, de momento, con 139 diputados a su favor frente a 152 de PSOE y Sumar | El compromiso que traslade Abascal, con un peso de 33 diputados ahora en el aire, será esencial para que Felipe VI tome una decisión
Una cuestión de método: ¿Cómo va el Rey a constatar los apoyos con que cuenta Pedro Sánchez si los partidos […]
Los socialistas cambian el paso y no ponen obstáculos ahora, de nuevo, a que sea el líder del PP el que acuda primero al examen parlamentario, conscientes de que se evidenciará su "fracaso" y su "ridículo" | Consideran que el hecho de que se active ya el contador de dos meses no es negativo: "A veces es mejor menos tiempo"
Expertos constitucionalistas discrepan sobre cuál debe ser el papel de la presidenta de la cámara en las negociaciones para la investidura del presidente del Gobierno
La vicepresidenta expresa al jefe del Estado su apoyo a Sánchez para la investidura frente a un líder del PP que ve "aislado" y arrastrando los problemas internos que su partido lleva padeciendo desde la época de Pablo Casado
Iniciada la ronda de consultas en Zarzuela por parte del jefe del Estado Felipe VI, quien decidirá una vez cerrada […]
La portavoz de los nacionalistas canarios, Cristina Valido, afirma que el PP ha aceptado sus 55 puntos de demandas y no incluir a Vox en un hipotético Ejecutivo | El partido se abre a ambos bloques y rechaza repetir elecciones
La dirección socialista echa el freno después de que Bolaños asegurara que una sesión con Feijóo de candidato es una "pérdida de tiempo" | Remarca que si el líder del PP "necesita de un tercer tropiezo para darse cuenta de la realidad que le rodea", no será el PSOE el que le "quite la idea"
El mapa de Marruecos que exhibe la página web de la embajada de Marruecos en España levanta polvareda. No solo […]
La jornada electoral del pasado 23-J ha puesto en marcha un proceso administrativo e institucional dirigido a renovar dos de los tres poderes del […]
Para Bolaños, la Cataluña del año 2023 es "infinitamente mejor" que la de 2017
Los Ayuntamientos de Bormujos (Sevilla) y Villacarrillo (Jaén), ambos gobernados por el PP, han decidido suspender los conciertos que José […]
El PP ganaría unas nuevas generales más debilitado y el PSOE crecería y reduciría su ventaja a entre dos y cuatro escaños | La suma de Sánchez con sus socios cotidianos permitiría eludir al partido de Puigdemont superando los 180 escaños
«Euforia». Ese es el término con el que distintas crónicas han calificado el estado de ánimo del Gobierno tras el […]
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha defendido este sábado que el candidato popular a […]
Para Redondo, lo sucedido la víspera "es lamentable, nos devuelve a la España retrasada, de pandereta"
En los últimos días venimos escuchando de manera irritante que esta suerte de pactos contra natura como una única opción […]
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto