El 60% de las nuevas pensionistas cobra ya 800 euros más por tener hijos
Entre tanto debate sobre la probable pérdida de poder adquisitivo de las futuras pensiones públicas también hay espacio para las […]
Entre tanto debate sobre la probable pérdida de poder adquisitivo de las futuras pensiones públicas también hay espacio para las […]
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que es «absurdo esconder» algo tan evidente como que los […]
El sistema público de pensiones necesita ajustes para poder afrontar con garantías de éxito el tsunami que se avecina: los […]
El convenio colectivo del sector de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para el periodo 2016-2019, firmado […]
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) marcarán la marcha del país en los próximos meses. Y es que el reparto […]
Aún no ha entrado en vigor el grueso de la reforma de las pensiones que bajará las prestaciones futuras -será […]
El PSOE se ha plantado y ha avanzado que no se sumará a un acuerdo de pensiones si no se […]
La pensión media perderá poder adquisitivo frente a los salarios en las próximas décadas por la necesidad de moderar los […]
«Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad». […]
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que de todas las recetas que están desfilando en las […]
La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Pilar González de Frutos, apostaba el pasado martes en la Comisión del […]
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha desplegado una batería de datos ante […]
Y si en lugar de comprar viviendas para tener un techo libre de gastos en el momento de la jubilación […]
El Círculo de Empresarios quiere que el sistema de pensiones español sea menos español y más sueco. La organización, que […]
La desigualdad de ingresos entre mujeres y hombres no se acaba con la jubilación, sino que incluso aumenta. Durante la […]
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un informe demoledor. Por mucho que mejore el mercado laboral, […]
El secretario de Seguridad Social, Tomás Burgos, reconocía en la reunión que mantuvo el pasado lunes con los sindicatos CCOO […]
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, estudia «ajustar» los actuales tramos de copago farmacéutico establecidos para los pensionistas con el […]
La gestión de activos se ha convertido en una de las actividades más lucrativas para la banca, en un entorno […]
El Gobierno garantiza que no va a dejar caer las pensiones, pero el precio a pagar puede ser alto, más […]
Una pensión es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación establecida por ley que la hace acreedora de hecho de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas. Por lo regular la base de trabajadores en activo es la que da sustento al pago de dichas pensiones en el caso de los sistemas públicos.
Este sistema, que ha funcionado durante décadas en España, está ahora en debate debido a los problemas de sostenibilidad que presenta. Tras unas reformas, muy criticadas, por parte del Gobierno del Partido Popular, se ha producido una contestación ciudadana muy importante. Se acusa al Gobierno de querer precarizar el Sistema de Pensiones Públicas y favorecer los Planes de Pensiones privados.
Los Planes de Pensiones son instrumentos financieros con un fin determinado: ahorrar para la jubilación; de esta manera una de sus principales características diferenciadoras frente a otros productos de inversión es la falta de liquidez. No se podrá disponer del ahorro salvo en los supuestos previstos.
Lo más visto