"Si no curras, no cobras": medio millón de firmas contra las indemnizaciones a diputados
Una campaña de Change.org pide a los diputados y senadores que renuncien a las cuantías que reciben tras la disolución de las Cortes Generales
Una campaña de Change.org pide a los diputados y senadores que renuncien a las cuantías que reciben tras la disolución de las Cortes Generales
En el partido recuerdan que el ex dirigente siempre ha rehuido el enfrentamiento director con el líder
El presidente en funciones reconoce que es "evidente" que se está produciendo una "desaceleración económica"
La líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, apuesta abiertamente por que la formación concurra a las elecciones generales del próximo […]
El juzgado de Instrucción número 25 de Madrid ha citado como imputados por un delito de «atentado contra la autoridad» […]
El presidente del gobierno en funciones ha conseguido lo que quería: la repetición de las elecciones. Nadie se ha tragado […]
RTVE ha ofrecido el 4 de noviembre para la celebración de un debate con los candidatos a la presidencia del […]
"La experiencia y el fracaso tiene que servir para algo, si se plantea intentar aquello sobre lo que fracasamos, es un error", ha señalado el dirigente socialista
Pablo Iglesias es resiliente. La ola posterior a las elecciones del 28-A amenazó en algún momento con convertirse en un […]
Los políticos comparten espacios alejados de las cámaras. Uno de los más sagrados es la cafetería del Congreso de los […]
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, continúa con su estrategia de situar al PSOE a su derecha para pelear […]
El presidente de la Junta de Extremadura ha asegurado que no todos creen que unos nuevos comicios vayan a ser […]
Casi la mitad de los españoles (48,1%) no sienten representadas sus opiniones políticas por ninguno de los partidos y echan en falta otras alternativas
Aitor Esteban ha reiterado que su formación se va a "esforzar" en buscar un acuerdo y ha recordado que si los votos del PNV son necesarios "ahí estarán"
La economía sigue creciendo. Este año volverá registrar un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) de más del 2%, por […]
Si el presidente del Gobierno y sus asesores pretendían hundir a Unidas Podemos (UP), rechazando la coalición y forzando un […]
El PP crece más que el PSOE respecto al 28-A y Unidas Podemos también mejora sus resultados
El 80% del electorado de Unidas Podemos respalda la estrategia de Iglesias de exigir un gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos
Cuestiona la ideología de izquierdas del líder socialista y le reprocha que convoque elecciones "cegado por el interés"
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se ha mostrado optimista pese al apretado calendario y la portavoz socialista, Adriana Lastra, ha considerado que la última propuesta de Podemos "anticipa una crisis de Gobierno"
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto