Candidatos catalanes del 28-A: el procés llega al Congreso
La depuración llevada a cabo por Carles Puigdemont en las listas del PDeCat dejará a los neoconvergentes huérfanos de caras […]
La depuración llevada a cabo por Carles Puigdemont en las listas del PDeCat dejará a los neoconvergentes huérfanos de caras […]
IU sólo consigue movilizar a la mitad de los militantes que participaron en la consulta sobre el pacto con Podemos en 2016
Juan Carlos Monedero ha criticado a los medios que están informando sobre el apagón en Venezuela pero no «condenando el […]
La dirección saliente intenta frenar su renovación hasta después de las elecciones, previendo el desplome de la formación morada. Los técnicos del CSN denuncian las injerencias de los consejeros para tumbar el nombramiento de sus sucesores.
Las encuestas son una foto fija de un momento puntual. Tienden a ser más fiables cuanto más grande es la […]
Podemos cierra un ciclo y da por hecho el relevo de su líder supremo. La única cuestión es cuándo se producirá, si antes o después del 28-A
De los 60 ex parlamentarios que lo han solicitado, 26 son del PSOE, 22 del PP, cinco de IU, cuatro de Cs y tres de Podemos
En la víspera del 8 de marzo y en plena campaña electoral, cinco mujeres representantes de los principales partidos se han […]
Alberto Montero deja la Secretaría General de Podemos Málaga ante lo que considera una "afrenta a la militancia"
La portavoz parlamentaria dice que ella tampoco vio el cartel antes de que saliera pero afirma que es un "error colectivo"
De los tres dirigentes de Podemos más activos en el Congreso de los Diputados, sólo uno aspira a revalidar su escaño el 28A
La posibilidad de que Pablo Iglesias salga de escena vuelve por enésima vez a Podemos antes de unos comicios
El polémico cartel de Pablo Iglesias por el 8M despierta una riada de 'memes' y montajes en las redes sociales
La imagen del día. Podemos anuncia la vuelta de Pablo Iglesias con un mítin el día 23 de marzo y […]
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reincorporará a la primera línea de la política el próximo sábado 23 […]
Podemos propone una política pactista en Cataluña que pase por un referéndum de autodeterminación e indultos para los presos catalanes
La coordinadora general de Podemos Andalucía y presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, pareja del alcalde del […]
Tal y como revela hoy El Independiente, Pablo Iglesias cuenta con nuevo jefe de gabinete desde mediados del mes de enero. […]
El nuevo 'fichaje' desembarcó en España a mediados de enero para ir asumiendo las riendas del gabinete del secretario general
La candidata a la Alcaldía de Podemos Ávila, Pilar Baeza, ha confirmado que mantendrá su candidatura para las elecciones municipales […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto