El empate técnico en las elecciones y el pacto PSOE/Ciudadanos
Nunca habíamos vivido un panorama político tan abierto como ahora. La cita del 28-A está marcada por la incertidumbre. Las […]
Nunca habíamos vivido un panorama político tan abierto como ahora. La cita del 28-A está marcada por la incertidumbre. Las […]
La izquierda independentista está tomando la delantera en Cataluña en la confección de as listas al Congreso de los Diputados. […]
De una marca ‘sexy’ a un lastre electoral. Podemos nació en 2014 para asaltar los cielos; su atractivo antiestablishment, las […]
El PSOE, que ganaría las elecciones, y Vox crecen en la encuesta publicada este domingo por el diario El Mundo. […]
Apenas minutos después de Inés Arrimadas anunciara su desembarco en Madrid para intentar, junto a Albert Rivera, llevar a Ciudadanos […]
Podemos presenta la peor tendencia de todos los partidos y enfrentará un problema por su implantación en circunscripciones del interior
«Os habéis vendido como gobierno del cambio pero lo único que hemos visto es un carril bici». Es una de […]
Asens y Pisarello compiten por liderar la candidatura de los comunes en las generales mientras Alamany explora pactos con Esquerra
Izquierda Unida ha decidido no concurrir con Podemos en tres de las trece Comunidades Autónomas que celebran elecciones autonómicas el […]
"Voy a imitar un poco a Guayoming: ya habéis visto las noticias y ahora os cuento la verdad", dice la portavoz de Podemos
La presidenta de la comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo, Celia Villalobos, ha renunciado […]
Elisenda Alamany ha formalizado hoy su salida del grupo de Cataluña en Común-Podemos (CatEC) con el anuncio velado de un […]
"Esos recortes son lo mismo que hizo Montoro hace un año y medio, traer recortes por la puerta de atrás", ha dicho Irene Montero
La diferencia entre ser tercero, cuarto o quinto en las circunscripciones pequeñas puede suponer entre 20 y 30 diputados el 28 de abril. Las encuestas tienen problemas para pronosticar estas situaciones, pero Podemos parte en muy mala posición
El grupo Unidos Podemos ha asegurado que el resto de partidos que integran el Pacto de Toledo, menos ERC, han […]
La hasta ahora diputada de Catalunya en Comú Podem en el Parlament Elisenda Alamany, cara visible del ala soberanista, ha […]
Las caras visibles de Podemos piden no dar crédito a las encuestas electorales publicadas estos días ante la mala perspectiva que dibujan
Un juzgado de Toledo podría suspender los resultados de las votaciones y dejar en suspenso las listas electorales de Podemos para el 28A
"No hemos cambiado absolutamente nada", dice Podemos respecto a 2016, cuando impidieron la investidura de Pedro Sánchez
Podemos teme perder medio millón de votos en favor del PACMA en las generales y sus simpatizantes azuzan el miedo a que no se traduzcan en escaños, como sucedió con Izquierda Unida en 2015
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto