Colau ofrece compartir la alcaldía de Barcelona con Collboni y Maragall
Collboni rechaza compartir la alcaldía y Trias acusa a Colau de un "movimiento a la desesperada para salvar el cuello"
Collboni rechaza compartir la alcaldía y Trias acusa a Colau de un "movimiento a la desesperada para salvar el cuello"
Descartan abandonar la coalición y presentarse en solitario, aunque es factible, afirman | No aclaran si tomarán otro tipo de medidas de proseguir la postura instaurada en la plataforma magenta
Yolanda Díaz, autoproclamada, autoerigida, autoesculpida, nacida de una perla y una jabonera como una Venus, esa Venus infantil, amuñecada y […]
Y lo ha hecho precisamente por quienes más se jactaban de defender a la formación desde la cual se podría […]
El nuevo partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha dejado bien claro este sábado el portazo a Irene Montero y […]
El veto de Yolanda Díaz, líder de Sumar, a Irene Montero «manda un mensaje muy peligroso a la sociedad». Esta […]
El presidente reclama a los suyos "unidad" tras la bronca por las listas | Insiste en que lo que se juega en las generales es "retroceder" o continuar con la agenda de avances sociales, opone la gestión del Ejecutivo a la "falta" de proyecto y de equipo del PP: "Nosotros tenemos a Nadia y ellos a nadie" | Las candidaturas son aprobadas por unanimidad
El escritor y filósofo, estrechamente vinculado a Podemos en los comienzos del partido morado, publica nuevo libro. Esta semana se ha manifestado públicamente a favor de Sumar
La dicotomía es un concepto tan fascinante como inevitable. Si hay luz, hay blanco y negro: el blanco refleja todo […]
La ministra de Igualdad ha tomado la palabra durante la reunión de la cúpula morada "para hacer lo necesario, por injusto que sea, al objeto de preservar la unidad"
49.089 síes frente a 3.568 noes y 172 votos en blanco. Significa que el 92,92 de los inscritos que han votado respaldan a sus líderes estatales
Podemos se movilizó en las redes bajo el hastag #yoconirenemontero, tras el veto de la plataforma de Yolanda Díaz a incorporarla a las listas
Podemos ha llamado ahora a sus bases, que yo creo que ya ni sabían dónde estaban, como cuando en la […]
Sumar ha indicado que no contempla la opción planteada por Podemos consistente en que el partido morado concurra en solitario […]
Sumar sopesa ofrecer a la líder de Podemos el segundo puesto de la lista por Madrid para compensar el veto a Irene Montero
Los de Belarra abocan a un pacto 'in extremis' con Díaz a horas de que finalice el plazo para presentarse en coalición | Díaz quiere un equilibrio en el Congreso, por lo que preferiría compensar esos puestos entre fieles y Más Madrid y Podemos
Yolanda Díaz comiendo fresas, como un anuncio de leche condensada de la lechera de cuento de la lechera que es […]
Todo son incógnitas en torno a si finalmente Sumar y Podemos llegarán a un acuerdo para concurrir bajo el mismo […]
La líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha acusado este martes al exvicepresidente Pablo Iglesias […]
En Más Madrid o Compromís quieren adecuar a los resultados del 28-M la presencia de Podemos en las listas | De haber pacto, Podemos tendrá que someterlo a consulta entre sus bases, para lo que es necesario tener despejado el viernes
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto