El nuevo líder de Podemos Madrid pide no ser señalado por el atraco a un banco en 1982 porque fue "en un contexto franquista"
El nuevo portavoz de Podemos en Madrid capital, Luis Nieto, se ha mostrado convencido de que la ciudad le valorará […]
El nuevo portavoz de Podemos en Madrid capital, Luis Nieto, se ha mostrado convencido de que la ciudad le valorará […]
Lo más probable es que se alojara en la casa de algún familiar o amigos que se han ofrecido a acogerle
Anuncia que se pondrá en contacto con Pablo Casado para avanzar en la renovación del CGPJ
El principal partido de la oposición responde así al órdago de PSOE y Podemos, que dan por descontada la presencia de Mariano Rajoy, aunque discuten pedir la comparecencia de Pablo Casado, una opción ante la que los socialistas se han mostrado más reticentes
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha tumbado este jueves, con los votos de […]
Ambos partidos discrepan respecto a si pedir la comparecencia del líder del PP, Pablo Casado, pero hay acuerdo en sentar a Rajoy
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado que el republicanismo es ya una «identidad política» en España, que […]
Juristas demandan cambios en la ley que garanticen el cumplimiento de las resoluciones de Transparencia, como la imposición de sanciones a funcionarios y altos cargos que las desobedezcan y limitar las causas de inadmisión de las solicitudes
El militante se ha convertido en el nuevo portavoz de los morados en la capital tras ganar a la candidatura del diputado Jacinto Morano, apoyado por Isa Serra
La formación de Iglesias maniobra para desgastar las coaliciones de los nacionalistas con el PSE e insta a romper la "casposa" hegemonia del "socio preferente" de Sánchez con un 'frente de izquierdas' en el País Vasco.
El líder del Podemos se jacta de su logro para evitar "hacer políticas de derechas con los votos de la izquierda"
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha reprochado este viernes a Unidas Podemos que se encuentren en «posiciones de […]
La parlamentaria andaluza Teresa Rodríguez, de Anticapitalistas, ha interpuesto una demanda de conciliación, previa a una querella por calumnias, contra […]
"Los detalles logísticos del viaje se ajustaron a lo establecido por Casa Real para toda la delegación", despacha el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 / El vicepresidente segundo viajó acompañado de tres personas de su equipo
Unidas Podemos, ERC, Bildu, PNV, Junts, PDeCAT, Más País, Compromís, CUP y BNG han registrado conjuntamente una proposición no de […]
El vicepresidente segundo afirma que la misiva al jefe del Estado sitúa a la Monarquía en una situación "absurdamente incómoda" al identificar "un grupo de señores franquistas" a Felipe VI como su referente
Ven razones para plantear un conflicto de atribuciones contra el Congreso de los Diputados ante el Alto Tribunal si la propuesta de PSOE y Podemos para limitar los nombramientos al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sale adelante
El Ministerio de Justicia tiene sobre la mesa desde hace meses una propuesta de Unidas Podemos para reformar el Código […]
La lucha contra las fake news ha sido una constante en los últimos gobiernos. Lo que sí ha cambiado ha […]
El presidente del grupo parlamentario Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha criticado al ministro de Justicia, Juan Carlos […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto