Eurocop exige a los mandos de los Mossos que asuman las responsabilidades por el 1-O
Eurocop, la confederación europea de sindicatos policiales, ha aprobado este jueves en Bilbao una resolución en la que instan a […]
Eurocop, la confederación europea de sindicatos policiales, ha aprobado este jueves en Bilbao una resolución en la que instan a […]
La Audiencia Nacional ha autorizado a la Policía Nacional a intervenir y analizar la documentación que los Mossos d’Esquadra llevaban […]
Todos los sindicatos con representación en el Consejo de la Policía Nacional han remitido una carta a los ministros del […]
El Juzgado de Instrucción 50 de Madrid y la Fiscalía Anticorrupción han desarrollado este miércoles una operación que ha permitido […]
El Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite el recurso interpuesto por el ex jefe de escolta de José María […]
La dermatóloga Elisa Pinto negó en su declaración como testigo ante la juez que investiga su presunto apuñalamiento que hubiera […]
El Ejecutivo de Mariano Rajoy va a intentar limitar su actuación en el Gobierno de la Generalitat al «despacho de […]
Interior apartará de sus funciones al mayor de los Mossos, investigado por sedición e 'intocable' para el 'Govern'
La preocupación es palpable entre los Mossos d’Esquadra que participaron en el dispositivo del 1-O ante la responsabilidad penal que […]
Un juzgado de Lleida ha autorizado a la Guardia Civil a acceder este jueves a la comisaría de los Mossos […]
Los Mossos d’Esquadra han denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que la Policía Nacional y la […]
Las cinco organizaciones con representación en el Cuerpo creen que la alcaldesa de Barcelona pudo incurrir en desobediencia a mandato judicial y denegación de auxilio judicial con motivo del referéndum de autodeterminación
Agentes de los Mossos d’Esquadra llegaron a exigir «en tono amenazante» autorización judicial a los guardias civiles cuando éstos se […]
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto este lunes un expediente disciplinario al juez de Barcelona Federico Vidal […]
El Ministerio del Interior estudia la posibilidad de incrementar de forma permanente la plantilla de policías nacionales y guardias civiles […]
La Policía Nacional participará, por primera vez desde hace más de 30 años, en el desfile por el Día de […]
Se declara catalanista pero no independentista y el pasado domingo vivió uno de los peores días desde que hace casi dos […]
Los sindicatos policiales han pedido este viernes el cese del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, por haberse disculpado […]
Los cinco sindicatos con representación en la Policía Nacional piden al Tribunal Constitucional que actúe de oficio y adopte diversas medidas para garantizar que el 'Parlament' no celebre el lunes el pleno en el que podría declararse la independencia
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto diligencias informativas para confirmar si un juez de Barcelona, utilizando su correo […]
La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y su estructura que es jerarquizada tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto