El acta de los Mossos para el 1-O ya preveía las incidencias registradas en los centros de votación
Los mandos de los Mossos d’Esquadra que diseñaron el operativo policial del 1-O ya sabían con anterioridad que el dispositivo […]
Los mandos de los Mossos d’Esquadra que diseñaron el operativo policial del 1-O ya sabían con anterioridad que el dispositivo […]
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha reprochado este miércoles a todos los grupos municipales de la oposición que ninguno […]
Dos de las nuevas jefaturas centrales han sido asignadas a comisarios que se jubilarán antes de que termine la legislatura
Carles Puigdemont, fugado a Bélgica hace casi un mes para sustraerse a la acción de la Justicia española, planea regresar […]
La Policía ha desalojado esta tarde la céntrica estación de metro de Oxford Circus y el área que la rodea […]
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un hombre de 20 años acusado de mofarse de la muerte del […]
El ministro del Interior confía a José Antonio de la Rosa una de las cuatro nuevas jefaturas centrales
El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), el sindicato con más votos y afiliados entre la policía local de Madrid, […]
La Guardia Civil identifica a Roger Español, el joven que perdió la visión de un ojo, como la persona que agrede a un policía
Ortiz Argüelles, que fue jefe superior en Castilla-La Mancha, es el actual comisario general de Extranjería y Fronteras
La Policía Local del Ayuntamiento de Madrid ha suspendido temporalmente a tres de los agentes que participaban en el grupo […]
Los sindicatos del Cuerpo califican de "alarmante" la falta de efectivos en esta comunidad, equivalente al 30% de la plantilla
El Ayuntamiento de Madrid ha identificado a tres de los agentes municipales que presuntamente insultaron y amenazaron de muerte a […]
La sección del Ayuntamiento de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y el sindicato Unión de […]
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) va a denunciar a los policías locales que insultan y profieren amenazas de muerte contra […]
La Policía Nacional ha encontrado entre la documentación que los Mossos d’Esquadra pretendía destruir en una incineradora el pasado 26 […]
La decisión del Ministerio de Interior de mantener la Comisaría General de Información en manos de los Mossos, clave en la recuperación de la normalidad del Cuerpo tras la destitución de Trapero como mayor y el nombramiento de Ferran López
Miles de policías y guardias civiles se manifiestan desde las 11.30 en el centro de Madrid para pedir la equiparación […]
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona y Madrid a 21 ultraderechistas, vinculados a grupos de aficionados radicales a clubes […]
La Policía Nacional tiene previsto trasladar a Murcia en los próximos días a una parte del contingente que había desplazado […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto