La Policía Aduanera aborda el yate de Cristiano Ronaldo para un control rutinario
Agentes de la Agencia Tributaria Aduanera abordaron este martes el yate del futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, que se […]
Agentes de la Agencia Tributaria Aduanera abordaron este martes el yate del futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, que se […]
El edil socialista y portavoz en materia de seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Ramón Silva, ha recriminado este martes al […]
El Gobierno avanza en la redacción de un nuevo real decreto que regulará el reconocimiento como funcionario y miembro honorario […]
Cuando el escándalo se instala en la vida pública, éste impone sus normas y lo primero que desaparecen son algunos […]
La Generalitat reclama una deuda de 600 millones de euros por la actualización del numero de agentes autonomicos
La juez que instruye el caso de la presunta agresión a la dermatóloga accede a que se practiquen varias diligencias solicitadas por el ex comisario Villarejo, imputado después de que Elisa Pinto lo identificara como el autor del supuesto apuñalamiento
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una oferta de empleo histórica de 20.280 plazas entre nuevos ingresos, convocatorias […]
La comisión de investigación constituida en el Congreso para depurar responsabilidades políticas por el supuesto uso partidista de medios del […]
Dos policías locales han resultado heridos de gravedad en un tiroteo en el tanatorio de Gavà que ha tenido lugar a las […]
El PP, el PSOE y Ciudadanos han impuesto el cierre de la comisión de investigación del Congreso sobre Interior
El inspector Fuentes Gago niega haber encubierto al ex comisario Villarejo en la investigación sobre su patrimonio y rechaza su pertenencia a una supuesta "brigada política"
El 'Parlament' cita a declarar a Sánchez Fornet, secretario general del sindicato mayoritario de la Policía Nacional, en la comisión de investigación sobre la supuesta 'Operación Cataluña' contra políticos independentistas
El Real Decreto que tiene listo el Gobierno da por hecho que todavía no será posible hacerlo en 2017
La Fiscalía Anticorrupción cifra en unos 10 millones de euros la cantidad que el empresario Javier Pérez Dolset, fundador y […]
El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, tendrá que buscar un nuevo abogado después de […]
Enaltecían la yihad violenta apoyando públicamente acciones suicidas similares a las realizadas en Europa
Cataluña será el destino para el 63,7% de los policías nacionales que integran la última promoción, que, compuesta por 259 […]
El sindicato CCOO ha denunciado este martes que el 70% de las 289 oficinas de expedición del Documento Nacional de […]
Una red criminal desarticulada por las policías española y rumana dedicada al tráfico de teléfonos móviles de alta gama defraudó […]
La Dirección General de la Policía ha gastado en los últimos cinco años casi 136.000 euros en sufragar el traslado de […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto