Vídeo en directo: siga el cara a cara en el Senado entre Feijóo y Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve a comparecer este martes en el Senado para dar cuenta de las medidas […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve a comparecer este martes en el Senado para dar cuenta de las medidas […]
La exdiputada socialista de la Asamblea de Madrid y primera parlamentaria trans de España, Carla Antonelli, ha solicitado darse de […]
Tras el sondeo del CIS de ayer del mes de octubre favorable al PSOE, el presidente del Centro, José Félix […]
En un acto organizado por 'El Independiente' y la Fundación Cajasol, el líder del PSOE-A y el periodista Jesús Maraña conversan acerca de la primera victoria electoral de Felipe González cuando se cumplen 40 años de aquella efeméride
Frente a los porcentajes y el número de escaños establecido por el CIS, la media de esas últimas mediciones asigna al PSOE 96 diputados y el 25,05% de las papeletas | Son 7,65 puntos menos que lo establecido por el organismo público: 32,7%
El presidente acude a la Cámara alta con la intención de "contrastar" su modelo y su plan de respuesta a la crisis con la "ausencia" de proyecto del PP | En principio no se esperan medidas nuevas tras el paquete que aprueba este martes el Ejecutivo
A Felipe, en el 82, lo votaban enamoradas las madres, como a un cantante de boleros. Toda España se había […]
El expresidente admite que el Gobierno de Sánchez gestiona un momento "extraordinariamente difícil" por la guerra de Putin | Sánchez exhibe el "orgullo" de aquella histórica victoria y subraya el hilo conductor con el PSOE de hoy
Vox saca un 8,8% de estimación, la peor en lo que va de año | Unidas Podemos se afianza en la tercera posición con el 12,7% de los votos
No escatima en calificativos contra España, a la que considera responsable junto a Francia de décadas de promesas incumplidas con […]
'El Independiente' organiza este lunes un coloquio en la Fundación Cajasol de Sevilla en el que se repasará el triunfo del otrora líder socialista y el devenir del partido | Moderado por Casimiro García-Abadillo, intervienen Juan Espadas y Jesús Maraña
Tan sólo dos vocales, Wenceslao Olea y Mar Cabrejas, apoyan la solución que dejó indicada el presidente dimitido para que el magistrado Francisco Marín Castán fuera presidente del consejo de jueces y del Supremo a la vez
La Fundación Cajasol y El Independiente organizan una Mesa-Debate con motivo del 40 aniversario de la victoria del PSOE en […]
El PP ha modulado una de sus principales solicitudes de julio: cambiar el modelo de elección de los jueces. Aceptan que los magistrados elaboren un informe con una propuesta que, en última instancia, puede no ser vinculante
AJFV y FJI proponen un sistema de elección de vocales judiciales del CGPJ directa, proporcional y con voto cualificado y APM, listas de asociaciones en las que puedan entrar candidatos no asociados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado no estar pendiente de las encuestas adversas para el PSOE de cara […]
El PSOE no descarta solicitar algunos retrasos más hasta culminar el trámite parlamentario de los Presupuestos Generales del Estado, a principios de diciembre
Un año después, Radio Televisión Española vuelve a las andadas. Sus periodistas no acudirán al festival de cine Fisahara que […]
Lo sucedido ayer en Moncloa no debe llevar a engaño. La reunión entre el presidente Sánchez y el líder de […]
Podemos ha exigido este lunes estar en la negociación del CGPJ porque es «parte determinante». La formación morada ha advertido […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto