Calvo pide apoyo a los partidos para aprobar una ley contra la prostitución y la trata
La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha pedido a las fuerzas políticas su […]
La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha pedido a las fuerzas políticas su […]
El candidato socialista a las elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha apelado […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este sábado al aspirante socialista a la Presidencia de la Comunidad de […]
El candidato socialista a las elecciones madrileñas del 4M, Ángel Gabilondo, da la vuelta a los calificativos de «soso, serio […]
Los madrileños votarán el próximo 4 de mayo en unas elecciones que no entraban en los cálculos de casi nadie. […]
Ciudadanos ha solicitado este viernes al Ministerio de Política Territorial y Función Pública una reunión urgente del Pacto Anti-Transfuguismo después […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se volcará este sábado con Ángel Gabilondo durante el pistoletazo de salida de la […]
El objetivo es sacar a Isabel Díaz Ayuso de la presidencia de la Comunidad de Madrid y para ello la […]
El todavía vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha afirmado que con […]
"Había mucha leyenda urbana en torno a que Podemos es el puente con las izquierdas periféricas", afirman los republicanos independentistas
La campaña electoral para las elecciones autonómicas de Madrid ya ha arrancado oficialmente en el Congreso de los Diputados, que […]
Este miércoles se reanuda la negociación de la ley de vivienda y el control de los precios del alquiler que el líder de Podemos quiere dejar culminado antes de irse del Gobierno
Podemos ha descartado dar su apoyo a la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos para desbancar al PP […]
El barómetro de Tezanos no recoge el efecto del terremoto político desatado tras la presentación de la moción de censura en Murcia
La oposición pedía la comparecencia parlamentaria de María Gámez desde finales de mayo para que explicara la destitución del coronel / La directora también tendrá que aclarar si había órdenes para minimizar el "clima contrario" al Gobierno por su gestión
Vocales del órgano de Gobierno de los jueces no ven posible sacar adelante las designaciones de dos magistrados de la Sala Tercera del Supremo y la presidencia de la Audiencia Provincial de La Rioja antes de que se apruebe la reforma de la LOPJ
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este lunes que dejará el Gobierno para […]
Los magistrados rechazan paralizar la disolución de la Asamblea y la convocatoria de elecciones como medida cautelar, según pidieron los letrados de la Cámara regional en su recurso, y dan validez al decreto de la presidenta madrileña desde su firma
El PP y Vox sumarían mayoría absoluta en el Parlamento de Murcia si hoy se celebraran elecciones, según una encuesta […]
Aviso a Ciudadanos: "O se retractan, o no hay pacto en ninguna parte. La dignidad también tiene que encontrar espacio en la vida política"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto