Susana Díaz o la naturaleza del tigre
Susana Díaz, que una vez llegó al Ritz de Madrid como una princesa cíngara, desplegando perfumes, tintineando crótalos y acariciando […]
Susana Díaz, que una vez llegó al Ritz de Madrid como una princesa cíngara, desplegando perfumes, tintineando crótalos y acariciando […]
El barón socialista responde así a las declaraciones de Cristina Narbona, que pidió "respeto" a la decisión de reformar el Código Penal porque corresponde al "Gobierno de turno"
La secretaria general y presidenta del grupo parlamentario del PSOE-A, Susana Díaz, ha afirmado este martes que se equivocó cuando […]
La mayoría de la Junta de Portavoces ha rechazado las propuestas de cambiar el orden de los plenos para que no se solapen con la reunión del Consejo de Ministros, y sólo se abre a ampliar el registro de preguntas hasta los martes a las 18:00 horas
El PSOE esconde a Ábalos porque ya ha dado "suficiente información" sobre su encuentro con la vicepresidenta de Venezuela
El ministro Grande-Marlaska anuncia que el traspaso de competencias a la Policía Foral se hará "de forma adecuada y ordenada” y se compromete a estudiar que los agentes afectados puedan seguir en la Agrupación de Tráfico en otras provincias
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha defendido este domingo que no se reunió con la vicepresidenta del Gobierno […]
El Ministerio de Trabajo convocará de nuevo a patronal y sindicatos esta semana para establecer los procedimientos y el calendario para negociar la derogación de la reforma laboral del PP de 2012
Ciudadanos ha anunciado que pedirá junto al Partido Popular una comisión de investigación en el Congreso para que el Gobierno […]
«Yo vine para quedarme y no me echa nadie», ha asegurado este sábado el secretario de Organización del PSOE y […]
El Grupo Socialista ha registrado este viernes en el Congreso sus primeras iniciativas legislativas, concretamente cuatro proposiciones de ley con […]
El presidente de Castilla-La Mancha vuelve a arremeter contra los planes de Pedro Sánchez y declara, en una entrevista con […]
El sector se constituye en Sevilla con una reunión y la aprobación de un documento que pide el fin del personalismo
La cuenta oficial de Vox en Twitter lleva 24 horas silenciada. Así lo ha denunciado el vicesecretario de Comunicación de […]
El salario de los cuatro vicepresidentes se sitúa en 79.746,24 euros anuales
José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social y vecino de Torrelodones, ha fichado a la exalcaldesa de su pueblo y a un exconcejal del Ayuntamiento que terminó con más de dos décadas de gobiernos populares
El presidente del Gobierno confirma que habrá reformas legales para “mejorar” la regulación del alquiler turístico que “tanto está afectado a los buenos empresarios”.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha avisado a los «herederos ideológicos de los que entregaron la educación a […]
PSOE y Unidas Podemos promoverán una reforma del Código Penal en el Congreso que modificaría los delitos de rebelión y sedición y que se podría aplicar con carácter retroactivo a los independentistas catalanes
El Gobierno vasco aprueba recurrirlo ante el Alto Tribunal por invadir competencias pero acuerda al mismo tiempo un calendario para pactar su reforma y evitar que prospere el recurso.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto