El Gobierno "no renuncia" a una investidura inmediata: "La sentencia no es ningún obstáculo"
"No hay plan B", asegura la ministra portavoz, que recuerda que la Abogacía del Estado "no forma parte del Poder Judicial"
"No hay plan B", asegura la ministra portavoz, que recuerda que la Abogacía del Estado "no forma parte del Poder Judicial"
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha pedido disculpas por si ha ofendido a algún periodista, en especial […]
Oriol Junqueras quiere seguir negociando con el PSOE, pero también deja claro a los socialistas que Esquerra no va a […]
La leyenda de Pedro Sánchez dice que se crece ante la adversidad. Infatigable ante los obstáculos, el presidente en funciones […]
La líder interina de Ciudadanos ha protagonizado la puesta de largo de la ya conocida como 'vía Arrimadas' en un día clave, con la investidura de Pedro Sánchez cada vez más lejos por el enfriamiento de las relaciones con ERC
"Ha llegado el momento en que la política esté solo en la política", asegura Carmen Calvo, mientras la Abogacía del Estado estudia su respuesta
Navarra ha reactivado su pulso por los símbolos con la ikurriña y el escudo de la Comunidad Foral en el […]
Los nacionalistas no fijarán exigencias complicadas que pongan en peligro su apoyo al candidato Sánchez pero sí reclamarán compromisos a explorar a lo largo de la legislatura a cambio de un sí a su investidura.
Con el ruido de la negociación entre el PSOE y ERC, y la presión de Moncloa para que Pedro Sánchez […]
La Asociación de Periodistas Parlamentarios eleva una queja después de que el PSOE también veten las cámaras en las reuniones
El partido turolense asegura que las conversaciones con el PSOE de cara a la investidura van "por el buen camino"
Los republicanos advierten que la investidura se aleja tras las declaraciones de Ábalos y acusan a los socialistas de mentir: la negociación está parada
Los independentistas no quieren comprometerse con una fecha antes del congreso del partido que celebran el sábado
El partido de izquierda abertzale asegura que los socialistas van "en la buena dirección" y pide revisar la política penitenciaria
El presidente promete al lehendakari vasco completar el calendario de transferencias pendientes en su Estatuto
Adriana Lastra se reúne hoy con ERC, JxCat, la CUP y Bildu mientras el candidato socialista llama a Torra
El vicepresidente de la Comisión Europea ha comparado la situación de Natividad Jauregui, que no ha sido entregada, con la del ex president catalán, cuya orden de entrega sigue pendiente
El secretario general del PSE en Guipúzcoa asegura que es normal que todas las comunidades autónomas reivindique más autogobierno para definir su "identidad"
El consejero andaluz de Hacienda, Juan Bravo, dice que la Junta irá a los tribunales si el Gobierno no da marcha atrás y le impide salir a los mercados para financiarse / “Estamos recibiendo un castigo que no merecemos”, dice a ‘El Independiente’
El PSOE rechaza la propuesta constitucionalista y mantiene su negociación con Esquerra Republicana de Cataluña
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto