El PSOE ultima un programa con 300 medidas "progresistas" para presionar a Iglesias
Se trata de un documento que será presentado el próximo 3 de septiembre y que estará sometido a debate abierto para tratar de desencallar la investidura
Se trata de un documento que será presentado el próximo 3 de septiembre y que estará sometido a debate abierto para tratar de desencallar la investidura
Ferraz aumenta la presión y retrasa los contactos con Unidas Podemos a la segunda semana de septiembre
Martín continuará como secretaria de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Logroño, ha señalado la formación en una nota
La oposición estudia si aceptar la propuesta de UP de llamar a la vicepresidencia / Bronco debate en la Diputación Permanente por los refugiados
José Ignacio Landaluce (PP) ha criticado que haya "un Open Arms diario, por mucho que oculten las informaciones de los inmigrantes que llegan a nuestras costas"
La coalición de Arnaldo Otegi se cobrará así una de las exigencias a cambio de las que facilitó la investidura de la líder socialista al frente de Navarra
El zapaterismo pretendía ser otra manera de ir a la política, que entonces parecía otra manera de ir a los […]
El diputado de Equo, incluido en el equipo negociador de UP, mantiene una relación excelente con la presidenta del PSOE Cristina Narbona
Las titulares de Igualdad y Sanidad durante la época de José Luis Rodríguez Zapatero vuelven a estar en el foco mediático tras el desprecio público por parte del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado
"La coalición con el PSOE es imposible. El pacto, también. Vamos a elecciones" | "Esto de la unidad de la izquierda con el PSOE yo ya lo viví: cuando Felipe González pudo pactar conmigo prefirió a Jordi Pujol"
La investidura fallida de julio y la decisión inamovible del PSOE de cerrar la vía de la coalición deja a Iglesias la llave de la que depende el futuro político de España
La ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, ha definido este viernes como «un falso dilema» la afirmación de […]
La portavoz adjunta de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha criticado la toma de decisiones del Gobierno en funciones de la […]
Los "bandazos" en la gestión del Gobierno español con la crisis del buque de rescate humanitario, de la que Calvo ha sido la cara visible, ha colmado el vaso de un verano en el que el halo de polémica no ha abandonado a la ministra
La vicepresidenta en funciones ha censurado que Iglesias vincule apoyar un "programa progresista" a formar parte del Consejo de Ministros y no aceptará su oferta porque "el tiempo no pasa en balde"
El mensaje de náufrago de Podemos a Sánchez era de más de cien páginas de papel reciclado, basto como el […]
No habrá repetición electoral en La Rioja. Podemos y PSOE han cerrado definitivamente un acuerdo de investidura que posibilitará la […]
Los socialistas abogan por buscar "alternativas" y pactar las propuestas de los morados en materia programática como base para construir un Ejecutivo progresista
La formación morada urge a los socialistas a retomar el diálogo con "una propuesta integral de medidas programáticas, distribución de responsabilidades y competencias de carácter flexible"
La vicepresidenta ha asegurado que no ha habido nuevos contactos entre el presidente en funciones y el líder de Podemos de cara a la investidura
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto