Pedro Sánchez declara haber ganado 16.666 euros por 'Manual de resistencia'
El presidente se comprometió el día de la presentación de su libro a donar las ganancias que lograra por las ventas de su libro a asociaciones de personas sin hogar.
El presidente se comprometió el día de la presentación de su libro a donar las ganancias que lograra por las ventas de su libro a asociaciones de personas sin hogar.
En el panorama autonómico, los diputados de Murcia y Madrid serán los primeros en sentarse en las nuevas cámaras regionales y los de Asturias los últimos
Tras una ligera apertura a negociar con el PSOE, Ciudadanos se ha vuelto a cerrar en banda. El optimismo que […]
Las directrices de la dirección nacional será "el camino a seguir" en la estrategia de pactos autonómicos, incluso en aquellos territorios donde más abierta estaba la posibilidad de alcanzar acuerdos a la izquierda política
El "intercambio de abstenciones" que propone Esparza podría generar un empate en el que casi toda la presión recaería sobre Coalición Canaria, que insiste en su veto a un acuerdo "de coalición o programático" del PSOE con Podemos
La dirigente de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha comparecido tras su ronda de consultas con el rey Felipe VI para […]
La candidata del Partido Socialista de Navarra, María Chivite, quiere llegar hasta el final, hasta la investidura que la proclame […]
Para Eduardo Madina, el histórico diputado y dirigente vasco del PSOE, el escrito del Tribunal Supremo que ha paralizado cautelarmente […]
El líder en Guipúzcoa afirma que es una coalición "perfectamente legal" y que él recabaría su apoyo "sin complejos"
"Hay que sacar un gobierno adelante, debe ser la máxima prioridad", sostiene Noelia Vera
El partido de Rivera rebaja sus condiciones para pactar con los socialistas y Ferraz frena un acuerdo con Bildu en Navarra
El candidato de Ciudadanos en Navarra alerta al PSN de su intento por hacer "la cuadratura del círculo": ser investido con el cuatripartito y Bildu y "gobernar con NA+".
La dependencia de Bildu lleva a la dirección del PSOE a rechazar la ronda que por ahora los socialistas navarros mantienen.
Coalición Canaria lleva 26 años en el poder y el candidato socialista pretende reunir un acuerdo "amplio" para acabar con esa hegemonía
El número dos de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha anunciado que en los gobiernos en que ellos estén "no entrará Vox" por la decisión unánime de la Ejecutiva
Pablo Iglesias reapareció en público, tras su aburrida entrevista con Juan Carlos Monedero, el viernes pasado en la reunión anual del […]
El líder de Podemos reclama una conversación sobre el Gobierno que el presidente no prevé tener hasta la investidura
El líder del PSOE se ha comprometido a "ayudarla" para recuperar el Gobierno andaluz pero no baja la guardia
Pedro Sánchez se enfrenta en Navarra a una decisión dramática, y no estoy exagerando un pelo, que le puede traer […]
La polarización manifiesta entre Ciudadanos y el PSOE de Sánchez pone al escenario de firma conjunta en Aragón, Castilla y León, Murcia o Madrid "cada vez más lejos" | A nivel local, se rebaja la crispación y prevalecerá la afinidad entre candidatos
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto