Sánchez consigue rebajar las exigencias de Iglesias: "Ya no habla de una coalición"
Lastra no aclara qué significa un "Gobierno de cooperación" y celebra la voluntad de acuerdo tras las tensiones con Podemos
Lastra no aclara qué significa un "Gobierno de cooperación" y celebra la voluntad de acuerdo tras las tensiones con Podemos
Ciudadanos se sentará a la derecha junto al PP, mientras que la formación morada compartirá las primeras filas junto al Partido Nacionalista Vasco
La presidenta de Navarra en funciones, Uxue Barkos, ha asegurado hoy que la gobernabilidad de la Comunidad foral está siendo […]
Oficialmente no ha habido contactos y por ahora tampoco hay fecha para que se produzcan. Tampoco la posición está cerrada, […]
La investidura del nuevo presidente del Gobierno se podría retrasar hasta el mes de septiembre si a Pedro Sánchez no […]
Ferraz rechaza las exigencias de Iglesias y teme que los diputados independentistas presos dinamiten la votación
El PP no ha aclarado sin embargo si aplicará la medida con carácter retroactivo, aunque se compromete a asumir el decálogo de 18 medidas de Igea
El PSOE amenaza con una repetición electoral: "Las urnas tienen memoria, los españoles no perdonarán"
"No solo no vamos a facilitar hacerle presidente, sino que lo vamos a dificultar: no somos bisagra"
El portavoz de ERC en el Congreso ha calificado de "testosterónica" la condición interpuesta por el líder de Podemos a Pedro Sánchez
Campo encabeza las quinielas para sustituir a Delgado, cuya salida del Ejecutivo se da por segura tras las grabaciones de sus conversaciones con el ex comisario José Manuel Villarejo
Diego Conesa insta a "regenerar" la Región de Murcia y presiona a Ciudadanos porque "la corrupción salta por las tapas de las alcantarillas y la red clientelar tiene que ser cortada"
Aguado ha señalado que en la región "todo está abierto" y que no llegarían a acuerdos con el PP "por razones de corrupción", con las acusaciones por pucherazo en las primarias del PP regional como telón de fondo
El presidente descarta tener un ministro que asegure que en España hay presos políticos, como defiende el líder de Podemos
El líder de Cs en Castilla y León se ha desmarcado del decálogo de la ejecutiva y ha endurecido las condiciones para negociar con el PP, unas exigencias para las que aún no ha habido respuesta, por lo que precipitaría la vía negociadora con el PSOE
El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha afirmado que los socialistas navarros se sienten avalados por el presidente […]
Javier Lambán necesita el apoyo de otro grupo político para repetir en la presidencia de la Comunidad
El presidente del gobierno sorprendió anoche con una comparecencia inesperada. No lo tenía previsto, pero Moncloa alteró sus planes (las […]
El candidato socialista ignora la cuestión catalana en los ejes de su propuesta y rechaza pactar con Bildu en Navarra
El Rey ha propuesto a Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno. Así lo ha anunciado la presidenta […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto