La CUP rechaza investir a cualquier otro candidato que no sea Puigdemont
"No participaremos en un pleno hecho a medida para el TC", ha puesto la CUP como condición a cambio de votar a favor
"No participaremos en un pleno hecho a medida para el TC", ha puesto la CUP como condición a cambio de votar a favor
ERC y Junts per Catalunya avanzan hacia un pacto para salvar una investidura en la que gana fuerza la opción […]
Carles Puigdemont quiere ser investido presidente de la Generalitat y la vía que podrían haber encontrado JxCat y ERC para […]
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se reúne este lunes en Bruselas con los diputados de su grupo […]
Ya han transcurrido algo más de tres meses desde que el Senado aprobó la aplicación del artículo 155 en Cataluña. […]
Este lunes el grupo parlamentario de JxCat se reunirá en Bruselas para valorar las negociaciones de la investidura
Una delegación de ERC ha viajado este domingo a Bruselas (Bélgica) para negociar la investidura a la Presidencia de la […]
El que fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996, Felipe González, ha señalado que si él estuviera en la […]
La entidad soberanista Omnium llama a los partidos de Junqueras y de Puigdemont a resolver sus diferencias para conseguir formar Govern
José Rosiñol (Ripollet, Barcelona, 1970) tomó las riendas de Sociedad Civil Catalana en noviembre de 2017. Fue el primer presidente de la […]
El ex ministro de Exteriores alerta sobre el riesgo de que el Tribunal Constitucional "no acepte el recurso del Gobierno"
Podría tratarse de un chiste de gallegos, esa ambigüedad calculada a la que Mariano Rajoy es tan aficionado («Puede ser. […]
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se ha instalado este viernes en una mansión de Waterloo, según ha anunciado […]
¿Cuál será la fórmula de la investidura telemática? Este es el nuevo mantra que recorre los pasillos del Parlament desde […]
El ex conseller de Interior renunció a la vía unilateral y dejó su acta de diputado para favorecer su salida de prisión
Cada año el Servicio Público Federal de Bélgica lanza una lista con las comunas más ricas y pobres del país: […]
No está claro todavía que Carles Puigdemont se mude a la lujosa mansión de Waterloo. La operación de cambio de […]
El instructor deniega al órgano del Gobierno autonómico el acceso a un informe clave de la Guardia Civil sobre el Cesicat
Carles Puigdemont se «refugia» en una espaciosa mansión en la localidad belga francófona de Waterloo, según ha publicado el diario belga […]
Cuando en la noche del martes Carles Puigdemont escribió al ex conseller Antoni Comín desde algún punto de Bélgica una […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto