Carles Puigdemont

El PSOE respira aliviado con Aragonès y se reagrupa frente al "teatrillo" del PP en el Senado video

El PSOE respira aliviado con Aragonès y se reagrupa frente al "teatrillo" del PP en el Senado

Senadores socialistas creen que la gesticulación excesiva de los populares puede empujar a los independentistas a "acelerar" el acuerdo | La dirección decidió que solo interviniera Espadas, y no ningún expresidente autonómico más, para no dar más coba a Génova y evitar cualquier error | El discurso del 'expresident', estiman en el PSOE, fue esperable y no dio ningún paso más

La investidura de Sánchez, atascada entre el "aún muy verde" de ERC y el "no hay prisas" del PSOE video

La investidura de Sánchez, atascada entre el "aún muy verde" de ERC y el "no hay prisas" del PSOE

Las negociaciones pasan por un momento crucial, pero el acuerdo, si lo hay, queda lejos | Los socialistas señalan que no van tan rápido las conversaciones ni han encallado: "Ni una cosa ni la otra" | Mantienen su confianza en que el pacto saldrá adelante, aunque tarde, y no se manifiestan preocupados | Los republicanos exigen avanzar en las carpetas de referéndum y Rodalies

Zapatero vuelve a ayudar a Sánchez y abre camino con la amnistía pero el PSOE se guarda el as de dar marcha atrás

El expresidente sale de nuevo al rescate del presidente y de la dirección del partido al hacer de punta de lanza y defender con vehemencia las políticas del Gobierno | En Ferraz, no obstante, sostienen que todavía no es momento de hacer pedagogía porque no hay acuerdo y subrayan que la entrevista en Onda Cero era un "compromiso" previo del exjefe del Ejecutivo

El PSOE aspira a cerrar un acuerdo con el independentismo aun sin un relato compartido del 'procés'

La dificultad de la ley de amnistía también se halla en su exposición de motivos, que los socialistas consideran imprescindible para pasar el filtro del TC | La dirección de Sánchez no acepta que el Estado tenga que pedir perdón o que se deslegitimen sus acciones | Quiere que Junts se comprometa con el diálogo, también a futuro, y acate el orden constitucional

El PSOE reclama a Junts "garantías" de que se compromete con la "seguridad jurídica" y asume un pacto de legislatura

El equipo de Sánchez confía en que haya acuerdo con los independentistas, pero quiere pruebas de que Puigdemont "vira" y muestra "voluntad de diálogo" y de continuar por la senda constitucional para pasar el filtro del TC | No le vale salvar la investidura: demanda estabilidad para cuatro años | No hay fecha para la investidura, pero tampoco se forzará

Sánchez no prevé por ahora hablar con Puigdemont para la investidura

El presidente en funciones subraya que él hablará y se reunirá con los grupos parlamentarios, y enmarca su charla con Junqueras en "coherencia" con la relación que su partido y ERC han estrechado a lo largo de los últimos años | No cierra la puerta a que se produzca esa llamada con el 'expresident' catalán, porque las negociaciones siguen en marcha

Más información sobre Carles Puigdemont

Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.

En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.

El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».

Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.

El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.

El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.

Lo más visto