Puigdemont crea una dirección reducida con los duros de JxCat en plena negociación de la investidura
La ejecutiva de Junts reunida este jueves para dar el pistoletazo de salida al curso político no sólo sirvió para […]
La ejecutiva de Junts reunida este jueves para dar el pistoletazo de salida al curso político no sólo sirvió para […]
Va a tener razón Carles Puigdemont cuando dice que no hay nada negociado con los enviados del presidente en funciones […]
El 'expresident', en su último 'post' en X, niega negociaciones (sí reconoce diálogo) y que haya un proyecto de amnistía | Los socialistas respiran por el tono y creen que será "duro, pero posible" continuar las conversaciones con Junts | En el Gobierno señalan que no hay "nada" de negociación sobre la propuesta de Urkullu para avanzar en un Estado de carácter plurinacional
La ejecutiva de Junts rebaja los contactos con el PSOE a un diálogo preliminar e insiste en que será Puigdemont quien marque la línea estratégica el próximo 5 de septiembre en Bruselas
Acusan al ex president y a la dirección del CxR de disolver la entidad para facilitar las negociaciones con el PSOE
El presidente en funciones no da detalles de las conversaciones, pero sí remarca a su cúpula su "seguridad" de que no habrá repetición electoral y que los contactos van encarrilándose | Ya hay un borrador de trabajo negociado con ERC para que el catalán, el euskera y el gallego puedan usarse en el Congreso
Los dos líderes se encuentran para abordar la investidura del dirigente gallego, pero sin ninguna posibilidad de acercamiento | La cita llega precedida de una gran tensión y de duros reproches entre ambos | El Gobierno tacha el intento del jefe del PP de "paripé" y de "mentir a los españoles", haciéndoles creer que es posible su elección
Los socialistas anhelan que la sesión se celebre a partir de la primera ventana disponible, que sería a mediados de octubre, tras una nueva ronda de consultas del Rey y tras la doble cumbre de Granada | Reconocen que todo dependerá de cómo fluyan las negociaciones con ERC y Junts
Carles Puigdemont reunirá a los suyos en Bruselas el 4 y 5 de septiembre para abrir el curso político / JxCat seguirá con atención la reunión del 19 en la que el Consejo de Asuntos Generales debe abrir el proceso de reconocimiento del catalán en Europa
Junts pretende que hasta 13 causas judiciales decaigan con un perdón general al 'procés', pero algunos juristas creen que debe haber algo a cambio por el bienestar social
En el Tribunal consideran que se trataba de un caso concreto y no le ven relación con una hipotética ley de perdón general que apruebe el Gobierno
Feijóo tiene por delante un mes para lograr los 4 votos que necesita para cumplir con el encargo del Rey […]
Ferraz y la Moncloa no confirman que se vaya a producir el encuentro entre los dos líderes, aunque precisan que primero deberá pedirlo el jefe del PP y entonces "se verá" | Los socialistas tachan de "inaceptables" los "llamamientos al transfuguismo" de Génova, una muestra, dicen, de su desesperación y su aislamiento
Con ese préstamo temporal, la formación de Carles Puigdemont llegaría al 15% de los votos en toda Cataluña | En esta XV Legislatura, habrá nueve grupos: PP, PSOE, Vox, Sumar, Bildu, PNV, ERC, Junts y Mixto
Es uno de los principales puntos del acuerdo sellado entre Junts per Catalunya, Esquerra Republicana de Catalunya y el PSOE […]
El jefe del Ejecutivo en funciones podrá disfrutar de todo el semestre español sin interferencias ni una nueva campaña en medio | El gran hito será la doble cumbre de los días 5 y 6 de octubre en Granada | El PSOE evita el choque entre Feijóo y Armengol a cuenta de la fecha, aduciendo que tenían que respetar el deseo del candidato
Iniciada la ronda de consultas en Zarzuela por parte del jefe del Estado Felipe VI, quien decidirá una vez cerrada […]
Para Redondo, lo sucedido la víspera "es lamentable, nos devuelve a la España retrasada, de pandereta"
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, afirma que comparten "objetivos comunes" con el PP y que lo apoyarán para evitar que repita Sánchez en Moncloa con una mayor dependencia independentista
Desde una subvención fija para cada grupo parlamentario de 30.346,72 euros mensuales, así como mayor representación en los plenos o más margen […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto