La opa hostil de Puigdemont deja al PDeCat sin referentes
Los ex consellers condenados por el 1-O, como antes los senadores y poco después los actuales consejeros de Presidencia, Interior, […]
Los ex consellers condenados por el 1-O, como antes los senadores y poco después los actuales consejeros de Presidencia, Interior, […]
Ha explicado su decisión en una carta dirigida al presidente del PDeCAT, David Bonvehí
El partido heredero de CDC reconoce la salida de 800 militantes desde que el ex president fugado anunció su nuevo proyecto político
Los cinco senadores de JxCat han anunciado este sábado que se dan de baja del PDeCAT después de que este […]
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el expresidente Carles Puigdemont se han reunido este sábado en el sur […]
El PNC, partidario de un referéndum pactado, puede sacar entre tres y cuatro diputados que resultarían decisivos para moderar el discurso secesionista
En el Parlament de Cataluña, donde ponen en los escaños una corona de churros en honor a los fugados y […]
Carles Puigdemont sigue militando en el Partido Demócrata Catalán (PDeCat) pese a presidir el nuevo partido Junts. Así lo ha […]
El expresident Carles Puigdemont presidirá Junts per Catalunya (JxCat), recién constituido como partido, mientras que el exlíder de la ANC […]
Bonvehí salva un nuevo asalto en el PDeCat y mantiene abierta la negociación con Puigdemont
«Hacer planificaciones es un ejercicio arriesgado» en el escenario político catalán. Así lo reconocía esta semana el propio Carles Puigdemont, […]
En el acto fundacional del partido de Puigdemont han brillado por su ausencia las referencias al PDeCAT, formación heredera de CDC
El líder de ERC participa en un acto de partido en Girona junto a Pere Aragonès, Raúl Romeva y Dolors Bassa
Las próximas elecciones autonómicas en Cataluña deben servir para deshacer el sempiterno empate entre JxCat y ERC, aseguran desde diversos […]
El PSOE "debe entender que también tiene que negociar. Juegan mucho a cortísimo plazo y eso a veces lo hace difícil", dicen en la formación independentista
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha logrado hacerse con el control de la marca de JxCat después de […]
«No sé cuando tendremos la república física, pero mientas tanto tenemos que construir la república digital». Es la promesa con […]
Carles Puigdemont ha decidido montar un nuevo partido. No se ha roto la sesera a la hora de bautizarlo. Le […]
Carles Puigdemont ha dado esta semana un sonoro puñetazo sobre el tablero del independentismo catalán con el anuncio de la […]
Las dos formaciones ven posible sentarse a negociar tras las elecciones del 12 de julio | Arrimadas amenazó con frustrar la alianza en Cataluña tras la negativa de Feijóo a concurrir con los naranjas en las autonómicas gallegas
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto