Puigdemont enfada al PNV al afirmar que Urkullu no dijo toda la verdad al Supremo
Puigdemont cuestiona el relato "y la memoria" de Urkullu ante el TS y el Gobierno vasco le replica que todo está documentado y que se hará público.
Puigdemont cuestiona el relato "y la memoria" de Urkullu ante el TS y el Gobierno vasco le replica que todo está documentado y que se hará público.
El acatamiento es un paso "previo y necesario" para obtener el acta, que es "indelegable" y, por tanto, debe hacerse presencialmente en la capital
El ex president afirma que el requerimiento de la JEC para que se retiren los lazos amarillos pretende construir una causa de desobediencia contra Torra
La depuración llevada a cabo por Carles Puigdemont en las listas del PDeCat dejará a los neoconvergentes huérfanos de caras […]
Pese a que tienen abiertas todas las opciones, los nacionalistas vascos creen que no concurrir con el PDeCat no pondría en peligro reeditar su escaño en Europa
Los Mossos “no podíamos actuar como en cualquier otra jornada electoral normal en una actividad política que había sido prohibida”, declaró el testigo en el Tribunal Supremo.
Las listas en las elecciones generales estarán encabezadas por tres presos: Jordi Sànchez en Barcelona, Rull en Tarragona y Turull en Lleida, así como Alonso-Cuevillas, abogado de Puigdemont, en Girona.
El empresario audiovisual, en un acto en Bilbao, acusa a los medios de alimentar el "'a por ellos' del Ebro para abajo"
Ideó un "cortafuegos" para hacer frente a los primeros pagos de la Seguridad Social catalana que preveía recaudar 4.200 millones
Fue en una reunión en el Palau de la Generalitat el 28 de septiembre de 2017. Los dirigentes del Govern desoyeron al Cuerpo de Mossos y decidieron seguir adelante con el referéndum ilegal.
Morral asegura que "si Jordi Sánchez encabeza la lista del PDeCat será a título individual"
El coronel Diego Pérez de los Cobos ha dado en dos días consecutivos una lección de profesionalidad y seriedad a […]
De los cánticos marianos que decía Junqueras, del pío júbilo del vino de consagrar, de la merienda de Rufián con […]
El ex delegado del Gobierno en Cataluña describe ante el tribunal el "clima de tensión y violencia" que se fue instalando en la comunidad y denuncia "el acoso, hostigamiento y agresión" de vehículos y personas cuando la Policía practicaba diligencias por orden judicial
Inés Arrimadas ha viajado este domingo a Waterloo, ya como candidata al Congreso de los Diputados como cabeza de lista […]
El ex president afirma que "yo habría hecho un plan para estabilizar la mayoría en España de PSOE y Podemos"
El presidente del Parlamento Europeo, el popular Antonio Tajani, se ha convertido hoy en involuntario protagonista de la conferencia pronunciada […]
Allí participará en un acto con su predecesor en el cargo, Carles Puigdemont
El PDeCat no quiere repetir la experiencia del Parlament, donde el partido se ha visto marginado de los puestos de poder y el acceso a la subvención de 3,8 millones de euros anuales que recibe el grupo
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha visitado este sábado Amer, el pueblo natal de Carles Puigdemont, acompañada […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto