Los liberales europeos expulsan al PDeCAT por su deriva independentista y los casos de corrupción
La Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE, por sus siglas en inglés) ha aprobado este sábado expulsar de […]
La Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE, por sus siglas en inglés) ha aprobado este sábado expulsar de […]
Hace exactamente un año el Parlament proclamó la república catalana. Haciendo valer el referéndum ilegal del 1-O, la presidenta Carme […]
Pedro Sánchez da otro paso hacia la aprobación de sus Presupuestos al atender la exigencia de PDeCAT y ERC
Son en total 305 columnas. La primera escrita el 8 de enero de 1994, quejándose de que España realizara campañas […]
El futuro presidente de la Generalitat se refería al físico de las ministras del primer gobierno de Aznar: Esperanza Aguirre, Isabel Tocino, Loyola de Palacio y Margarita Mariscal de Gante
ERC se suma finalmente a la "cumbre" de Puigdemont en Waterloo a la que no acude la CUP ni los líderes de ANC y Omnium
El líder del PSC advierte al lider de Podemos contra la tentacion de "dar a Puigdemont un protagonismo que ahora no tiene"
En varias columnas, el expresidente Carles Puigdemont se muestra muy crítico con la pública catalana: "TV3 se empeña en tratarnos como a unos solemnes ignorantes"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont han mantenido este domingo una […]
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, hablará por teléfono «en las próximas horas» con el expresidente catalán Carles Puigdemont, […]
Estalló por una columna en la que Burgos se preguntaba si la GI de las matrículas era de 'Girona' o de 'Gilipollez': "Estoy harto de tener la sensación de que los únicos sobre los que recae la responsabilidad de la convivencia somos nosotros"
Puigdemont se preguntaba qué pasaría si a Madrid llegara un Gobierno hostil con el nacionalismo: "Nada, como siempre. Gritar un poco, aprobar alguna moción sin valor político y, al cabo de un tiempo, intentar pactar para salvar los muebles"
La Comisión de Régimen Disciplinario de Ciudadanos ha abierto esta semana un expediente de expulsión a la eurodiputada Carolina Punset […]
Cuatro días después de su muerte, Puigdemont se refería a 'La Faraona' como un "residuo viviente del franquismo sociológico"
En sus columnas publicadas en 'El Punt', el expresident se despacha contra España y sus "esencias" y se pregunta si la animadversión hacia Cataluña es fruto de la "envidia" o de la "gandulería"
«Hubo muchas ingenuidades, sobre todo si intentas una independencia sin un solo muerto». La reflexión es de Agustí Colomines, ideólogo […]
Carles Puigdemont fue uno de los invitados estrella a la famosa paellada organizada por la periodista Pilar Rahola en Cadaqués, […]
Relato de la semana que acabó con la mayoría independentista en el Parlament, con Roger Torrent y Josep Costa como protagonistas en la sombra... y Puigdemont en la distancia
"Lo único que puede cambiar esta situación es un referéndum sobre la independencia pactado y acordado"
La pugna entre ERC y Junts per Catalunya deja en minoría al bloque independentista, que pierde las primeras votaciones de la legislatura
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto