En libertad los tres acompañantes de Puigdemont acusados de encubrimiento
La Policía Nacional dejado en libertad con cargos a los dos mossos que acompañaban el pasado domingo a Carles Puigdemont en […]
La Policía Nacional dejado en libertad con cargos a los dos mossos que acompañaban el pasado domingo a Carles Puigdemont en […]
El independentismo ha manipulado la demanda ante el Comité de Derechos Políticos de la ONU, que en ningún caso habilita […]
Se siente "independizado" para proponer nuevos nombres de cara a otro intento de investidura o repetición electoral
El ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras denuncia en el recurso a su procesamiento por rebelión que sufre un «calvario inmerecido» por las […]
La ex presidenta del Parlament alega que no hubo violencia en el 'procés' y asegura que abandonaría sus ideas antes de "permitir ningún acto violento"
La situación de Puigdemont "está exclusivamente en manos de la Justicia", dice Méndez de Vigo
Pese a las informaciones publicadas este martes, celebradas por el independentismo, según las cuales la ONU habría admitido a trámite […]
El juez del caso del «procés» en el Supremo Pablo Llarena ha aceptado que el ex president Carles Puigdemont y […]
Los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT de Cataluña, Òmnium Cultural y la ANC, han convocado una manifestación el 15 de […]
De las actas de Puigdemont y Comín depende la mayoría de JxCat y ERC para poder investir a un presidente
Alemania, Gran Bretaña, Suiza y Bélgica… En esos países los medios de comunicación y parte de la opinión pública están […]
Manifestantes convocados por los Comités de Defensa de la República han cortado desde primera hora la carretera AP-7 en Figueras y la Diagonal de Barcelona.
El juez ha vuelto a rechazar su personación por lo que, de momento, el ex president tampoco puede recurrir su procesamiento por rebelión y malversación de caudales públicos.
Hubo confusión durante unas horas: según habían entendido todos los medios de comunicación, que se atenían a las declaraciones del […]
Queda por delante un largo proceso parlamentario que puede culminar a mediados de junio, con tiempo para cambiar de posición
La Fiscalía de Bruselas ha confirmado este lunes que ha contactado con los abogados de los ex consellers de la […]
El tribunal de primera instancia de Neumünster, en el Estado de Schleswig-Holstein, ha decidido este lunes mantener detenido a Carles […]
Del ‘no’ rotundo a permitir un Govern en el que esté Junts per Caralunya a abrir la puerta a dar […]
La declaración de Carles Puigdemont ante el juez en Alemania ha finalizado. Después del aplazamiento solicitado por su propia defensa, […]
JxCat, ERC y la CUP han dado el primer paso para impulsar una votación de investidura de Carles Puigdemont en […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto