Setas, bacterias y grafeno para producir electricidad
Crean una simbiosis de hongos y bacterias capaces de producir electricidad y conducirla con grafeno
No te pierdas todo el contenido del evento de Inteligencia Artificial más importante de España desde 2018
Crean una simbiosis de hongos y bacterias capaces de producir electricidad y conducirla con grafeno
Dos investigadores de Harvard plantean la posibilidad de que sean restos de una misión extraterrestre a vela
Un algoritmo experimental aprende a identificar imágenes de cerebros que desarrollarán la enfermedad con una antelación de hasta 6 años
Mandan a la EEI una cámara con cuatro veces más resolución que las actuales 4K
Por primera vez en nuestro país, más de 75 científicos y 60 políticos se encontrarán en el Congreso de los […]
Un equipo de la UV y la UB hace una tomografía a partir de partículas fantasma para medir la densidad y núcleo del planeta
Protección Civil alerta hoy de fenómenos costeros, nevadas y lluvias que se prevén entre hoy y el miércoles principalmente en […]
El Premio Jaime I de Protección de Medio Ambiente 2018, Íñigo Losada, ha advertido de que todo el área mediterránea […]
Un experimento sociológico concluye que la distribución del esfuerzo económico que está dispuesto a hacer una persona para un beneficio colectivo es "muy poco equitativa"
La vida del lobo en España sigue siendo dura. La Junta de Castilla y León se prepara a autorizar “medidas […]
Damián Roca, Premio de Informática FBBVA, explica por qué sus investigaciones "en la niebla" serán claves en el coche autónomo
El pasado lunes 22 de octubre el Parque Nacional de los Picos de Europa cumplió su primer centenario, una celebración […]
Desarrolan robots modulares con una cierta capacidad de decisión para cambiar su forma y poderse a adaptar al entorno
El satélite Kepler se queda sin combustible. El róver Opportunity sigue sin despertar tras la tormenta en Marte.
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (Ibec) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han descubierto el mecanismo que […]
El MIT enfrenta a una inteligencia artificial con la inteligencia colectiva de internet durante la noche de los muertos
Con el Steve Jobs Theatre todavía oliendo a nuevo, Apple ha decidido trasladarse hasta la otra punta de Estados Unidos […]
Un nuevo dispositivo de fotosíntesis artificial denominado HEPV (célula fotoeléctrica y voltaica híbrida) convierte luz solar y agua en no […]
Coronas, brazaletes y collares con unos 7.000 años de antigüedad; son las joyas más viejas del neolítico reciente en Granada.
Las transacciones con criptomonedas y su minería requieren grandes cantidades de electricidad
Noticias divulgativas sobre ciencia y tecnología.
Todas las noticias sobre los últimos avances en investigación científica. Estudios pioneros de diferentes ciencias en El Independiente. Nuevos descubrimientos científicos importantes para la sociedad y el progreso tecnológico e intelectual.
Todo lo que tienes que saber sobre la Inteligencia Artificial, ámbito de conocimiento muy importante para el presente y futuro de la ciencia. Nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial, información básica o avances en su empleo para otras ciencias o para el día a día de la sociedad.
Toda la actualidad sobre investigación científica en España y en el mundo. Avances en proyectos de investigación tanto públicos como privados, así como datos relevantes y conclusiones de estudios. Investigación en empresas, instituciones públicas o universidades.
Información actualizada sobre Medio Ambiente. Problemas derivados del calentamiento global, contaminación en España y en el planeta, sucesos naturales, estudios y datos medioambientales, información sobre fauna y flora del planeta Tierra.
Última información sobre la meteorología y desastres naturales asociados a ella: huracanes, temporales, inundaciones, maremotos, subida de temperaturas…
Avances en el estudio de la astronomía: descubrimientos sobre la Luna, el universo, el Sistema Solar, las estrellas, los planetas… así como sobre las instituciones dedicadas al estudio de la astronomía.
Lo más visto