Iturgaiz al PNV: "Hacen piña con Bildu para defender criminales de ETA tras ser detenidos"
El PP ha arremetido contra el PNV con dureza. Lo ha hecho hoy coincidiendo con el aniversario del asesinato de […]
El PP ha arremetido contra el PNV con dureza. Lo ha hecho hoy coincidiendo con el aniversario del asesinato de […]
En 'ETA: la memoria de los detalles', Joseba Eceolaza aborda el modo en el que el entorno de la banda acosó a las víctimas incluso después de haber asesinado a sus seres queridos, "fue una violencia que se cebó hasta la saña".
El coste laboral medio supera los 3.300 euros en las comunidades más caras frente a los 2.300 que de media tiene el conjunto del tejido productivo en las comunidades del sur del país, donde también el desempleo es más elevado.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que en muchos casos la clase política actual no está a la […]
El Televisión Pública Vasca se disculpa y afirma que es falso que en la Margen Izquierda se perdió el euskera por impedir trabajar a quien no supiera castellano. Recuerda que "somos lo que somos" gracias a las miles de personas que vinieron a trabajar.
El estudio del Clúster de Sociolingüística patrocinado por el Gobierno vasco revela que si en 1989 el empleo apenas alcanzaba al 10,8% de las conversaciones, a finales de 2021 alcanzaba el 12,6% del total.
Más de medio centenar de funcionarios llegados por concurso de traslados a las prisiones vascas denuncian ante la Justicia discriminación de trato en salarios, libranzas y condiciones de alojamiento respecto a los que ya trabajaban en el País Vasco.
El Gobierno vasco ultima una estrategia para favorecer un "cambio cultural" en la sociedad vasa que permita asimilar antes de 2025 el modelo penitenciario basado en medidas 'restaurativas' para presos y víctimas.
La Abogacía del Estado traslada a las víctimas que la excarcelación del preso de ETA tras la resolución del TEDH no derivará en una cascada de casos. Por el momento, la causa se ha esgrimido en los casos de al menos otros tres presos de la banda.
Los hechos de estos asesinatos en serie se remontan a finales del año pasado en Bilbao. El sospechoso emplearía éxtasis liquido para anular la voluntad de sus citas, matarles y robarles.
La asociación de familiares de presos de ETA considera "imprescindible" el traslado de los reclusos a prisiones vascas y navarras.
Urkullu le había reclamado un gesto de perdón por lo sucedido en Gernika en nombre del Estado. Por primera vez, coincidiendo con el 85 aniversario del bombardeo, hoy estará presente un representante del Gobierno de España.
El 'Día de la patria vasca' evidenciará la fractura del movimiento soberanista vasco. Ni los mensajes, ni las celebración, ni la movilización de PNV, Bildu y la disidencia de la izquierda abertzale son los mismos.
La formación reclama, con motivo del 'Aberri Eguna' del próximo domingo, la "institucionalización" de un proceso gradual "desde el diálogo y el acuerdo" para que Euskadi "decida su futuro",
El Ejecutivo de Urkullu asegura que portar imágenes de los presos de ETA o permitir que ex dirigentes como 'Josu Ternera' porten el testigo de la carrera por el euskera sólo buscan justificar la violencia terrorista "que durante años hombres y mujeres de esta sociedad han legitimado".
La expectación se había ido alimentando durante toda la semana. Lo hizo desde que el PP alavés anunció la presencia […]
La iniciativa promovida por la red privada AEK de aprendizaje de euskera es utilizada por el entorno de apoyo a los presos de la banda para reivindicar su excarcelación y mostrar su apoyo al colectivo.
La presidenta de la Comunidad de Madrid tiene previsto participar en un encuentro con cerca de 200 empresarios vascos. La 'red antifaxista' le acusa de "destrozar la sanidad pública", atacar la Memoria Histórica y gobernar "con el fascista Vox".
La sentencia de la Audiencia Nacional señala que militaron en ETA no "cometiendo directamente acciones violentas" sino encargándose de asegurar el vínculo de los presos de ETA con la organización.
Se trata de la cruz levantada por el régimen franquista en Barakaldo en memoria de los combatientes nacionales muertos tras los ataques al buque-prisión Cabo Quilates. El Consistorio ya tenía prevista su retirada.
Lo más visto