Bendodo ve "paradójico" que el Gobierno "insulte" al PP mientras pide llegar a acuerdos
Génova sigue tendiendo la mano al PSOE para llegar a pactos de Estado, pero considera que sus socios "no le dejan" negociar con el PP
Todos los artículos
Génova sigue tendiendo la mano al PSOE para llegar a pactos de Estado, pero considera que sus socios "no le dejan" negociar con el PP
Será el primer partido a nivel estatal que recurra la norma ante el alto tribunal mientras que Génova lo descarta y deja a sus barones, caso de Ayuso, valorarlo si consideran que "invade sus competencias"
Nuevo éxito parlamentario del Gobierno in extremis junto a la mayoría de la investidura. El Congreso de los Diputados ha […]
Moncloa tiene asegurados los votos de la mayoría de investidura, aún con la duda de ERC, entre el 'sí' y la abstención tras aceptar el PSOE y Unidas Podemos tramitar el decreto como proyecto de ley
Abascal considera que el decreto trae exclusivamente "las cartillas de racionamiento" para los españoles mientras se desmantelan las centrales nucleares o térmicas en el marco de una "ley climática a la que solo se opuso" su partido
Génova no ha bloqueado cinco reales decretos y ha permitido salvar al Gobierno la nueva Ley de Seguridad Nacional, la Ley Audiovisual o el acuerdo de la moción para trabajar en el incremento hasta el 2% del PIB destinado a Defensa
El portavoz de los socialistas en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha indicado que el Gobierno sigue negociando con sus socios y que confía en movilizar a "la mayoría de la investidura ya con EH Bildu y PNV en el 'sí' | Cs rechaza tramitar el decreto como Proyecto de Ley para evitar que acabe "en el cajón" y el PP reprocha la falta de acuerdo con las empresas
La suma no le sale a Moncloa: los retractores del decreto suman, al menos, 161 'noes' en las Cortes, lo que hace indispensable conseguir el apoyo de EH Bildu y un 'sí' del PNV o ERC ante la incógnita del PDeCAT o el BNG
La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, tacha de "frivolidad", como hizo el PP con el decreto, la falta de compromiso de Feijóo con Europa y las familias y acusa a la oposición de no haber leído el texto aprobado el 1 de agosto
Génova también exige la retirada de "frivolidades" de la norma como la limitación de la temperatura | El diálogo con las autonomías sería suficiente para que el Gobierno tuviese los 'síes' de nacionalistas vascos y republicanos sin llegar a ceder a los de Feijóo
Génova insta a Sánchez a negociar el texto sobre energía para facilitar su aprobación el próximo jueves en el Congreso de los Diputados, algo que Moncloa aún no tiene asegurado y derogaría la norma de inmediato
La encuestadora Simple Lógica destaca un retroceso del PP de 1,6 puntos respecto a julio después de que Génova y el PP de Madrid manifestasen diferencias por las medidas implantadas por Moncloa | Posteriormente, los de Feijóo adoptaron la postura de la CAM y pidieron la retirada del decreto
El partido sigue buscando la fórmula más adecuada para concurrir a las autonómicas y municipales en la región foral: con UPN o en solitario | Las dudas con la presidenta del PP asturiano Teresa Mallada y las discrepancias internas en el aparato dificultan un congreso por aclamación
Los sondeos auguran un resultado similar que en julio de 2021 al PSOE, cuando hizo la última remodelación del Ejecutivo: 95 escaños frente a un PP también por encima de los 130
La filtración del acuerdo entre Bolaños y García Egea sobre el CGPJ y la modificación de la LOPJ para permitir a los jueces en funciones nombrar magistrados rompe la última vía de diálogo entre Gobierno y el principal partido de la oposición
En el PP aseguran que desconocían el acuerdo con el ministro Bolaños para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial alcanzado en octubre de 2021
El presidente del PP afirma que desconocía el documento pactado con Moncloa y que éste no fuese tratado por la dirección nacional, pero que la reunión con Sánchez en La Moncloa para retomar las conversaciones avalan su no vinculación
En Génova creen que el ministro de la Presidencia ha sacado a la luz el documento porque ve imposible pactar la renovación con la actual dirección y tiene asegurada una mayoría progresista del TC en septiembre
El vicesecretario de Política Institucional popular asegura que la actual dirección no tuvo conocimiento previo del acuerdo alcanzado entre el anterior presidente y el Ejecutivo hasta la primera ronda de conversaciones con Bolaños e insta a trabajar de manera transparente
La Ejecutiva naranja ha designado a ocho miembros del partido, de diferentes rasgos políticos, para llevar a cabo la renovación electoral que les permita evitar la desaparición y consolidar un espacio propio frente a PP y PSOE
Lo más visto