El CIS de Tezanos dispara al PSOE: amplía a 13 puntos su ventaja sobre el PP
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha otorgado una nueva subida al PSOE al que concede un 32,4 por ciento […]
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha otorgado una nueva subida al PSOE al que concede un 32,4 por ciento […]
El Ministerio para la Transición Ecológica renueva las licencias de los dos reactores de Almaraz hasta 2027 y 2028 y la de Vandellós II hasta 2030. La formación morada había mostrado su “absoluto rechazo” a las prórrogas.
La legislatura terminó con el impacto y la sombra de la duda sobrevolando al Gobierno Urkullu. Lo hizo sobre los […]
Unos veinte miembros de la Ejecutiva del PSOE de La Rioja, entre ellos el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de […]
Decir que éste ha sido un curso político atípico sería quedarse muy corto. El Congreso celebra este miércoles la última […]
Génova desvelará mañana si apoya o no los dictámenes sobre Sanidad y Europa tras negociar con los socialistas hasta el último minuto | Casado tiró ya la toalla en materia económica y política social por diferencias insalvables con el Gobierno
Ortuzar cree que aún no ha fijado en margen de endeudamiento por temor a Europa, "han enviado a Bruselas cifras que no son reales, ellos hablan de una caída del 10% de recaudación, nosotros del 20%, quizá temen que les saquen los colores".
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Ejecutivo «no puede cuestionar la jefatura de Estado porque […]
El escritor vaticina que el Gobierno de coalición no llegará al año de vida: "Con Pablo Iglesias es imposible que el Ejecutivo salga adelante"
No se podría decir nunca que el Gobierno de Pedro Sánchez está aprovechando la publicación de noticias sobre las cuentas […]
La formación morada revela que llamó a los socialistas y a la izquierda abertzale el martes para explorar esta posibilidad y que el PSE no ha contestado. Los socialistas se reúnen el lunes con el PNV para reeditar la coalición.
Un acto sin precedentes y sembrado de polémica. Este jueves se celebrará en Madrid un homenaje de Estado por las […]
Carlos Lesmes ya se dirigió en enero, julio y diciembre de 2019 a los presidentes del Congreso y el Senado instándoles a renovar el Consejo, cuyo mandato finalizó en 2018, e insiste una vez superado el peor momento de la pandemia
Pedro Sánchez volvería a ganar las elecciones a día de hoy, con 32,1% en intención de voto, casi un punto […]
El candidato Urkullu quiere acelerar los plazos para poder contar con un Parlamento vasco y un Ejecutivo operativo a comienzos del mes de septiembre.
El ex presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha fichado por la consultora Acento que hace unos meses creó el […]
Al alcanzar la cima todo comenzó a desvanecerse. Aquel abrazo en el Kursaal de San Sebastián el 28 de abril […]
Pide a Casado que "tome nota de estos resultados y abandone la crispación y la oposición bronca y a remolque de la ultraderecha".
En estas elecciones vascas y gallegas ha habido un claro vencedor que ha destacado sobre todos los demás y ése […]
Al 95% escrutado en Euskadi, los resultados arrojan una importante caída de la coalición PP+Cs, que pasaría de 9 a 6 asientos en la Cámara y al hundimiento de Elkarrekin Podemos que pasaría de 11 a 6 escaños.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto