CAE: qué es y que tiene que hacer el autónomo para no incumplir la norma
Los autónomos tienen una serie de obligaciones y derechos cuando se procede a una CAE. De no cumplirnos, se expone a sanciones.
Los autónomos tienen una serie de obligaciones y derechos cuando se procede a una CAE. De no cumplirnos, se expone a sanciones.
El principal requisito es estar registrado en el censo de beneficiarios para que la AEAT tenga en cuenta los repostajes.
El permiso de paternidad en autónomos cuenta con condicionantes específicos que lo diferencian de los asalariados. Al margen de Decretos Ley que pueden modificar sus condiciones próximamente.
La Agencia Tributaria incluye un apartado en su web en el que denunciar a quien nos pague más de lo legal en efectivo.
Hay cuatro fechas en las que se ejecutará la elección definitiva. Pero si hay cambios en el negocio el autónomo puede realizar infinitas modificaciones de cuota, antes de la fecha límite.
La Ministra informa sobre su intención de establecer el reclamado sistema sancionador, antes de las Elecciones.
El sindicato asegura que es un caramelo envenenado.
Críticas a la gestión del Gobierno antes de las elecciones, al tomar medidas que valora como negativas para los autónomos, especialmente los creadores de empleo.
¿Cómo actúa la Seguridad Social cuando un autónomo no paga? ¿Qué mecanismos puede activar para saldar la deuda?
Desde febrero, la Seguridad Social comunicará por una nueva vía los recargos de las deudas y los periodos para abonarlas.
Toda la información sobre el pago único o capitalización por desempleo para nuevos autónomos.
Circunstancias, derechos y obligaciones para el autónomo que contrate como indefinido a familiares
En 2018 se aprobó una nueva Ley de contratación pública que pretendía que las pymes accedieran con mayor facilidad a este tipo de contratos.
Cámara de Comercio ofrece recomendaciones para pymes que quieran vender al exterior.
Cambian los periodos de cotización y de prestación en el paro de los autónomos o cese de actividad.
Principales cambios para autónomos y pequeñas empresas que pretendía poner en marcha el Ejecutivo vía Presupuestos.
La polémica sobre la relación entre la empresa de reparto de comida a domicilio Glovo y sus trabajadores ha dado […]
Los sindicatos advierten de una sobrecarga de trabajo en las Mutuas, que se encargan de gestionar y tratar las bajas de los autónomos.
Un estudio de la Comunidad de Madrid asegura que la continuidad del colectivo es mayoritaria después de terminar el periodo de ayuda.
Una diputada del Colegio de Abogados de Valencia reconoce un uso extendido de los falsos autónomos en el sector de la abogacía
Informaciones relacionadas con los trabajadores autónomos, aquellos que desarrollan una actividad económica por cuenta propia y cotizan por ello en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA). Se incluyen también asuntos relacionados con las organizaciones sociales más representativas del colectivo y con sus máximos responsables.
Este epígrafe abordar propuestas procedentes de los distintos agentes sociales relacionadas con los autónomos –partidos políticos, sindicatos, etc–, evolución del empleo en este ámbito o información sobre los procesos de negociación de los decretos y leyes que tengan que ver con el colectivo en cuestión.
También se incluyen en este epígrafe todas las cuestiones que relativas a los falsos autónomos y los nuevos modelos de empleo dentro de lo que se conoce como economía colaborativa. Tanto desde el punto de vista puramente laboral hasta el fiscal.
Lo más visto