El derecho a decidir fractura el consenso en torno al nuevo Estatuto vasco
El derecho a decidir ha dinamitado el consenso que se pretendía en el seno de la ponencia de expertos designados […]
El derecho a decidir ha dinamitado el consenso que se pretendía en el seno de la ponencia de expertos designados […]
La coalición de la izquierda abertzale logra los mejores resultados de su historia, cuenta con grupo en el Congreso, ha gobernado en la Comunidad Foral y goza de influencia para determinar gobiernos.
La formación presenta en el Parlamento Europeo un informe sobre la "Radicalización en el País Vasco 2018-2019" y los intentos por convertir en "héroes" a los terroristas.
La izquierda abertzale está dispuesta a elevar la presión sobre el proyecto de gobierno de coalición que el pasado lunes […]
El líder de la coalición de la izquierda abertzale pregunta a Iglesias si avala "esta discriminación absurda". Bildu se reunirá la próxima semana con el Gobierno PNV-PSE para negociar los presupuestos 2020 en Euskadi.
El escaño que el PP le ha robado al PNV en Vizcaya deshace las cuentas de Sánchez para la investidura. El líder socialista ahora necesitaría la abstención de Bildu, de Ciudadanos o el 'Sí' de Ana Oramas para ser presidente.
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado hoy que el candidato a presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, […]
La izquierda abertzale ha elevado el precio de su posible apoyo a Pedro Sánchez. En una comparecencia llevada a cabo […]
En la Comunidad foral de Navarra la principal novedad es la irrupción de EH Bildu en el reparto de escaños […]
La izquierda abertzale se quedó a escasos 408 votos de lograr el escaño en Navarra y el PP vasco a 362 para obtener representación en Alava. Bildu mantiene a Pozueta, madre de uno de los condenados en Alsasua y el PP lo intenta con Mari Mar Blanco.
Significados presos de ETA han pedido en las últimas horas de modo expreso el voto para EH Bildu. Quien fuera […]
La izquierda abertzale ha apostado por equiparar la situación que se vive en Cataluña con la padecida en Euskadi. Lo […]
Hacía poco más de tres años que abandonó la cárcel. El pasado mes de mayo se presentó a las elecciones […]
La norma vasca es la única que, junto al Estatuto de Galicia, no ha sido renovada en sus cuatro décadas de vigencia, frente al resto de marcos que acumulan entre tres y cuatro actualizaciones.
El nacionalismo vasco critica el momento, a las puertas de la campaña electoral, y el contenido escasamente propositivo de la declaración impulsada por Bildu y ERC
La formación de Iglesias es la única opción con posibilidades para evitar la 'prórroga de la prórroga' presupuestaria y despejar así la amenaza de un adelanto electoral en Euskadi.
Las juventudes de la izquierda abertzale secundan, un día después de que Otegi llamara a "sincronizar" las movilizaciones entre Euskadi y Cataluña, marchas en las tres capitales vascas que se saldan con la intervención de la policía vasca
Participará el sábado en San Sebastián en una marcha para denunciar la "criminalización" de derechos como los de expresión, voto, manifestación y "autodeterminación".
El nacionalismo vasco ha rechazado las condenas impuestas a los dirigentes del procés por considerar que son injustas y no […]
El lehendakari Iñigo Urkullu ha reprochado hoy a la izquierda abertzale su resistencia a condenar de manera abierta y clara […]
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto