Bildu anuncia iniciativas en todas las instituciones para "abolir" la monarquía
La izquierda abertzale ha anunciado que en los próximos días promoverá mociones en las instituciones para solicitar «la abolición de […]
La izquierda abertzale ha anunciado que en los próximos días promoverá mociones en las instituciones para solicitar «la abolición de […]
La coalición abertzale quiere saber si el Ejecutivo va a seguir "de la mano de PP y Cs" o bien va a posibilitar lo que pide "la mayoría de la sociedad catalana"
El expresident de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha participado en el acto organizado en Guernika (Vizcaya) por la plataforma […]
José Miguel Cedillo y su madre, María Dolores, regresan a Euskadi a recordar a su padre al cumplirse 36 años de su asesinato. Hoy han visitado el lugar donde lo mataron junto a otros tres policías.
Colectivos afines a la izquierda abertzale han puesto en marcha una campaña que culminará este fin de semana para reivindicar […]
Es el primer representante político vasco que estrecha la mano del presidente Quim Torra. El líder del Govern ha recibido […]
Euskadi quiere que su nueva relación con España se negocie con el Estado tras la celebración de una consulta «habilitante» […]
A sólo dos días de que las miradas se pongan en el chupinazo de las fiestas San Fermín, el verdadero […]
Respalda, sólo con el apoyo de EH Bildu, una propuesta de título preliminar que define el Estatuto con los ejes para conformar el futuro 'Estado vasco'
Las placas por ahora sólo recuerdan a dos de las 27 víctimas de ETA en la ciudad. Son las primeras. […]
El barómetro de la UPN constata además el repunte de UPN y PP y la caída de Geroa Bai y Podemos. Sólo Bildu capitalizaría la gestión del Ejecutivo cuatripartito
La izquierda abertzale ya tiene un nuevo referente: la etarra Belén González Peñalva. Fallecida este jueves en el hospital oncológico […]
Es el otro ‘procés’ que se sigue en paralelo. Mientras el catalán se desvanece a cada día que pasa, en […]
El PNV ha comenzado a virar para reconducir su posición política tanto en Euskadi como a nivel estatal. La formación […]
"Ahora Cataluña sabrá lo que es 'la cultura de la cárcel', qué es coger a niños y padres mayores y hacer miles de kilómetros para visitar a los seres queridos"
El pleno del Congreso no ha conseguido la unanimidad requerida para leer la declaración institucional para conmemorar el vigésimo aniversario […]
Será la imagen que abra informativos, ilustre portadas y escenifique como ninguna otra el amalgama de fiesta y política que […]
Es la única formación que anuncia que se abstendrá ante una declaración de condena del PPN por ser "lo de siempre" y no incluir la condena de "otras víctimas"
Hoy se cumplen 30 años de uno de los mayores atentados de ETA. El 19 de junio de 1987 la […]
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que la coalición soberanista no estará en el aniversario de […]
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto