Primarias en el partido del flechazo
“Es sólo un espejismo de democracia interna”. Quien me dijo esto, María del Carmen Prieto, ex diputada andaluza, hace tiempo […]
“Es sólo un espejismo de democracia interna”. Quien me dijo esto, María del Carmen Prieto, ex diputada andaluza, hace tiempo […]
Podemos se alía con EH Bildu, Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra en una lista unitaria al Senado para las generales del 28A
Los 82 votos anulados iban a parar a la candidata ex popular Silvia Clemente, respaldada por la dirección de Ciudadanos
El diputado por Valladolid Francisco Igea se ha proclamado ganador del proceso de Primarias para elegir al candidato a la […]
La Junta Electoral Central (JEC) examinará este lunes las solicitudes del PP y Ciudadanos que persiguen suspender, durante el proceso electoral, las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros
Médico, «ciclista fondón y creyente lleno de dudas», como él mismo se define en las redes sociales. Francisco Igea Arisqueta […]
La Comisión de Valores y Garantías de Ciudadanos ha paralizado la proclamación definitiva de Silvia Clemente como candidata a la […]
Las encuestas son una foto fija de un momento puntual. Tienden a ser más fiables cuanto más grande es la […]
Silvia Clemente, ex presidenta del Parlamento regional por el Partido Popular y candidata de Albert Rivera desde hace solo unas […]
El candidato al Ayuntamiento de Barcelona apela a la "responsabilidad" de los líderes constitucionalistas como "hombres de Estado"
Basó dicha petición en su apoyo a Pablo Casado en las primarias por la sucesión de Mariano Rajoy
"Están criticando algo que ni siquiera se han leído", han replicado tres miembros de la Ejecutiva de Ciudadanos
En la víspera del 8 de marzo y en plena campaña electoral, cinco mujeres representantes de los principales partidos se han […]
La Comunidad de Madrid contará con tres nuevas universidades privadas -el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), la Escuela de […]
La apuesta de Ciudadanos por incorporar nuevo talento a sus filas no cesa y sigue pescando en el resto de […]
El PP ha solicitado ante la Junta Electoral Central (JEC) suspender las ruedas de prensa posteriores a la reunión del Consejo […]
Torra utiliza a Arrimadas como ejemplo de la integración de los andaluces en Cataluña: "estoy orgulloso de tener una líder de la oposición de Jerez"
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, vuelve a repetir como candidato a las elecciones generales del 28 de abril con […]
La suma de PP, Ciudadanos y Vox sumaría una cómoda mayoría absoluta que desalojaría del Ayuntamiento de Madrid a la […]
La estrategia de Ciudadanos de atraer talento sin importar el origen a menos de dos meses de las elecciones generales […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto