Los votantes del PP, los más contrarios a restringir el tráfico de las ciudades
El 63% de los españoles se muestra a favor de restringir el tráfico en el centro de las ciudades. Sin […]
El 63% de los españoles se muestra a favor de restringir el tráfico en el centro de las ciudades. Sin […]
Los sondeos de Génova no son concluyentes respecto a la entrada de Vox en el Parlamento andaluz, aunque ya ha salido en varios trackings
Los partidos aceleran sus campañas y los ciudadanos se preparan para las urnas. Ya a ciegas, porque la Ley Electoral […]
El líder de Ciudadanos critica que Pedro Sánchez haya viajado a Cuba "cuando tenía que estar negociando el acuerdo"
Jordi Cañas (Barcelona, 1969) lleva cuatro años apartado oficialmente de la primera línea politica, pero sigue siendo una de las […]
"Si quedamos por encima de Ciudadanos y no bajamos de 25 escaños, lo compramos todos", admite una dirigente popular
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso reflexiona sobre el creciente clima de tensión en el Hemiciclo y repasa los retos que afronta Albert Rivera
En las elecciones andaluzas del 2 de diciembre todas las miradas están puestas en quién va a quedar el segundo, […]
El presidente del Parlament ha apelado al compromiso que tomaron la semana pasada los grupos de la Cámara para abordar el "clima de crispación" y no entrar en descalificaciones personales
En unos comicios prácticamente decididos de antemano, la batalla se centra en el poder de contención del PP frente al avance de Ciudadanos y Vox
La presidenta insiste en su honestidad personal y Teresa Rodríguez cuestiona los 80 euros que Díaz dice tener en su cuenta
El PSOE-A volvería a ganar las elecciones el próximo 2 de diciembre las elecciones autonómicas andaluzas, según los datos de […]
Marín hace en Andalucía exactamente lo mismo que en Sanlúcar: contemplar el reloj de sol de la política. No se ajusta a ese perfil de meritocracia patricia que parece pregonar Ciudadanos
Ciudadanos forzará este martes en el Pleno del Congreso la votación de una moción en contra de que el Gobierno […]
El PSOE-A volvería a ganar el próximo 2 de diciembre las elecciones autonómicas andaluzas con un 33,5 por ciento de […]
Rivera afirmó que si en las elecciones andaluzas hay un "solo escaño más de cambio, habrá cambio"
El próximo 2 de diciembre se celebran elecciones en Andalucía y Albert Rivera e Inés Arrimadas se han volcado en […]
"Lo que me queda es votar a Juanma Moreno, que es el único que me garantiza el cambio", sostiene un spot del PP andaluz
Los candidatos a las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre ya han presentado sus declaraciones de bienes obligatorias de […]
La «cumbre constitucionalista» convocada este miércoles por Pablo Casado ha quedado reducida a «una primera toma de contacto» a la […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto