Cs pedirá con el PP una comisión de investigación en el Congreso sobre el encuentro de Ábalos y Rodríguez
Ciudadanos ha anunciado que pedirá junto al Partido Popular una comisión de investigación en el Congreso para que el Gobierno […]
Ciudadanos ha anunciado que pedirá junto al Partido Popular una comisión de investigación en el Congreso para que el Gobierno […]
Desde Arcópoli, una de las asociaciones organizadoras de la manifestación, aseguran que las reticencias de Ciudadanos a acudir a la concentración vienen por los altercados que sufrieron en el Orgullo de 2019
Cs y PP amenazan a Torra y Torrent con querellas por desobediencia, prevaricación y usurpación de funciones
El nuevo fichaje de Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a levantar ampollas en la inestable relación que mantiene con su […]
El presidente del Parlament, Roger Torrent ha anunciado hoy el aplazamiento del pleno que debía comenzar esta tarde con la […]
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y la asociación Arcópoli ha convocado una concentración este jueves, […]
El sector que encabeza Francisco Igea presentará una enmienda a la totalidad del borrador de los Estatutos en el Consejo General y supedita la candidatura alternativa a una reunión con Arrimadas para instarle a un "cambio de rumbo"
El líder del PP vasco quiere captar también a un sector del electorado socialista que pueda sentirse "defraudado por el hecho de que el PSE ha asumido un papel de comparsa del PNV"
El grupo parlamentario de Vox en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) llevará al próximo pleno ordinario una […]
Finalmente hubo acuerdo. Los teléfonos ardían en el Palacio de San Esteban hasta que, alrededor de las 21:00 horas de […]
Clamor contra la decisión de cambiar al martes la reunión del Consejo de Ministros
Ciudadanos cree que la alegría del abogado de Puigdemont con la nueva fiscal demuestra la "injerencia" de Sánchez en la Justicia
El vicepresidente de Castilla y León ha renunciado a su cargo orgánico en protesta por las decisiones del órgano que capitanea Fran Hervías y Manuel García Bofill | La cadena de ceses
El dirigente asturiano se encuadraba dentro de la denominada corriente 'crítica' del partido, rechazando en varias ocasiones el "seguidismo" de la gestora y de sus componentes
Torrent se abstiene en la propuesta elaborada por el neoconvergente Josep Costa
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha exigido este martes que el vicepresidente segundo del Gobierno y […]
PP, Vox y Ciudadanos consolidarían su dominio electoral en Andalucía de celebrarse unos nuevos comicios. Así lo asegura el Barómetro […]
Una vez la tormenta política de los últimos días comienza a amainar, Ciudadanos vuelve a poner el foco en sus […]
El líder de la oposición manda un recado a Irene Montero y subraya que "lo que a la derecha se le ha acusado o no se le tolera, a la izquierda sí"
El discurso de Montserrat Bassa (ERC) en el que asegura que la gobernabilidad de España importa «un comino», Suárez Illana […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto