Estos son los plazos y fechas clave para evitar unas nuevas elecciones
Tras el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, se abre un plazo de dos meses para nuevos intentos a una investidura; de lo contrario, se convocarán nuevos comicios.
Tras el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, se abre un plazo de dos meses para nuevos intentos a una investidura; de lo contrario, se convocarán nuevos comicios.
El concejal de BCN Canvi Manuel Valls ha criticado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por el lenguaje que ha […]
«Teatro, puro teatro». Así ha arrancado el líder de Ciudadanos su intervención en este debate de investidura marcado por la […]
El líder del PP, Pablo Casado, subirá el lunes a la tribuna de oradores del Congreso con un «no» rotundo […]
Casado se juega este lunes salir reforzado como líder de este espacio político frente a un Rivera que intentará patrimonializarlo
La mejor señal de hasta qué punto ha abandonado Cs su plaza catalana es el modo en que se anunció […]
PP y Ciudadanos han dado este viernes su visto bueno al documento de investidura propuesto por Vox, cuya aceptación supondrá […]
Presenta un documento a las otras formaciones en el que sí incluye que "no se adoctrine a los niños más allá de las asignaturas curriculares"
El fundador de Ciudadanos, Francesc de Carreras, ha abandonado el partido que ayudó a crear. De Carreras es uno de […]
El País Vasco sería otro territorio donde propondrían listas conjuntas con Cs, habida cuenta las serias dificultades electorales de ambos partidos
La nueva política quería cambiar las cosas porque no funcionaban. No sabían muy bien cómo hacerlo, pero había que cambiarlas, […]
La formación de María Chivite entrega una propuesta de estructura de Gobierno y reitera su negativa a dialogar con Navarra Suma
Ciudadanos se anticipa a un eventual adelanto electoral de las elecciones autonómicas en Cataluña y celebrará primarias los días 24, 25 […]
"Si no hay gobierno, no hay prisa para elegirlos", señalan en la dirección nacional ante una eventual repetición electoral
Las tres formaciones que integran la coalición 'Navarra Suma' firmaron el 2 de julio un acuerdo para impedir cualquier apoyo a Sánchez si no se revertía el acuerdo de Chivite en Navarra.
El responsable de fiscalidad de Ciudadanos y diputado nacional del partido, Francisco de la Torre, ha admitido este lunes que […]
La oferta de ir juntos al Senado si hay repetición electoral el 10-N, también sigue sobre la mesa
El imprevisto cónclave tendrá lugar el próximo 29 de julio, una cita en que Rivera podría dar un golpe encima de la mesa y renovar el órgano directivo para blindarse frente a los críticos
Las últimas semanas, en Ciudadanos se ha asistido a una auténtica tormenta política que apenas ha dejado títere con cabeza, […]
Los de Rivera han dado un giro evidente en su estrategia de pactos al pasar de un 'no' expreso a sentarse con Vox a mantener reuniones a tres en Madrid y Murcia por iniciativa propia
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto