Más de 200 teléfonos españoles fueron seleccionados como objetivos de Pegasus
La selección se realizó en 2019 e incluye a la activista saharaui Aminatou Haidar y al periodista especializado en el Magreb Ignacio Cembrero, según informa The Guardian
La selección se realizó en 2019 e incluye a la activista saharaui Aminatou Haidar y al periodista especializado en el Magreb Ignacio Cembrero, según informa The Guardian
"Estas cosas pasan", ha justificado Isabel Rodríguez sobre el ataque al móvil de Pedro Sánchez y Margarita Robles
Las intrusiones con el programa 'Pegasus' al terminal del presidente del Gobierno tuvieron lugar el 19 de mayo, tras la entrada de 10.000 personas en la ciudad autónoma, y el 31 del mismo mes, en víspera de que el líder del Polisario regresara a Argelia
El magistrado ve “meridianamente claro” que corresponde a la Audiencia Nacional la investigación de los hechos por cuanto afectan a altos organismos de la nación e incoa diligencias por posible delito de descubrimiento y revelación de secretos
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado este martes que se siguen analizando los teléfonos móviles de los […]
La investigación recae en el titular del Juzgado Central de Instrucción 4, al frente del que se encuentra José Luis Calama
La comparecencia de ayer del ministro de la Presidencia, Felix Bolaños y de la Portavoz, Isabel Rodríguez, dejó más dudas […]
La polémica por el uso del software Pegasus, que viene centrando el debate político en las dos últimas semanas, alcanza […]
Zarzuela asegura no tener "ninguna constancia ni información" respecto a que se haya analizado el móvil del jefe del Estado para detectar posibles escuchas
El Ejecutivo revela a qué dos altos cargos les han saboteado los móviles, en qué fechas y a qué volumen de información han accedido | Hace un mes se negó a informar sobre el 'hackeo' a dos ministros por estar clasificada la información del CNI
El complejo donde se encuentra la Presidencia del Gobierno cuenta con un departamento de seguridad propio, dirigido desde 2018 por una comisaria principal | Interior le tiene que proveer "de la infraestructura y medios precisos" para realizar su función
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha considerado este lunes como «insostenible» la situación de […]
La intromisión en ambos terminales se produjo hace un año y provocó la extracción de un importante volumen de material, más de 2,6 gigas en el caso de Sánchez y 130 megas en el terminal de Robles, cuyo contenido el Gobierno aún desconoce.
Podemos admite preferir que Robles continúe en el Gobierno porque le permite marcar un perfil propio frente a los socialistas
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha subrayado que se deben asumir responsabilidades políticas por el caso ‘Pegasus’, que […]
ERC mantendrá la presión sobre Sánchez "hasta el último momento" para forzar respuestas al 'Caso espionaje'
Pablo Iglesias, fundador de Podemos, se ha pronunciado con respecto al presunto espionaje del independentismo en su podcast "La Base"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido hoy la dimisión de la ministra de Defensa, Margarita Robles. En […]
El portavoz del grupo nacionalista vasco, Aitor Esteban, ha instado a la titular de Defensa a dar explicaciones detalladas sobre el uso del 'software' israelí en España
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha salido en defensa del CNI bajo el argumento de que tanto el Gobierno […]
Margarita Robles Fernández es ministra de Defensa desde junio de 2018 del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Nació en León el 10 de noviembre de 1956 y es Licenciada en Derecho por la Universidad Central de Barcelona.
Ingresó en la Carrera Judicial en la 27 Promoción de Jueces y Fiscales con el número uno. Ha desempeñado cargos de Juez y Magistrada en Balaguer, San Feliú de Llobregat y Bilbao. Accedió a la Audiencia Provincial de Barcelona en 1981, siendo la primera mujer que llegó a un órgano colegiado en España.
Ha sido presidenta de la Audiencia Provincial de Barcelona (1991-1993), Subsecretaria del Ministerio de Justicia (1993-1994), Secretaria de Estado de Interior en el Ministerio de Justicia e Interior (1994-1996) y Magistrada de la Sala de lo Contencioso Administrativa de la Audiencia Nacional (1996-2004).
En el año 2004 fue nombrada Magistrada de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo y de 2008 a 2013 fue Vocal del Consejo General del Poder Judicial (2008 al 2013).
Diputada por Madrid y Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados hasta 2018.
Lo más visto