El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para limitar las puertas giratorias y regular los 'lobbies'
Impedirá a un alto cargo realizar actividades en 'lobbies' relacionados con sus competencias hasta dos años después de cesar en el puesto
Impedirá a un alto cargo realizar actividades en 'lobbies' relacionados con sus competencias hasta dos años después de cesar en el puesto
Darias acusa a la Comunidad de Madrid de "echar gasolina" al conflicto con sus sanitarios y de reducir la oferta de plazas en medicina familiar | La portavoz arremete contra el líder del PP por dejarse "arrastrar" por ella y por hacer "un llamamiento al odio"
En el Ejecutivo y en el PSOE creen haber "pinchado el globo artificial" del líder del PP, y achacan su erosión a sus errores y al "acierto" de la Moncloa | Admiten que no cabe relajarse, pero es pronto para saber si habrá más duelos ya en el Senado
Los socialistas pretenden que la Ley Trans y la penalización del proxenetismo sean aprobadas por el pleno del Congreso a finales de diciembre, para que sean validadas por el Senado a primeros de 2023 | Mantendrán y negociarán sus enmiendas parciales
El presentador de 'Sálvame' corta el rumor que había corrido durante todo el día, y que él mismo había alimentado | La Moncloa, Ferraz y la federación regional ya habían desmentido tajantemente esa alternativa que nunca estuvo en sus planes
Zapatero limitó las desgravaciones, Rajoy las recuperó y, apenas seis meses después, las eliminó por completo
En la Moncloa insisten en que no se ha cruzado papeles con ERC y que "todo está muy verde" | Ni siquiera está decidido si se reduciría el castigo por sedición a la mitad, pero, de impulsarse el cambio legal, el Ejecutivo asume que será difícil ponerse de acuerdo con ERC en la pena: las dos partes pueden no coincidir en cómo "homologar" la legislación española a la europea
El Ejecutivo se va a dar "unos días" para "reorganizar" el escenario y analizar posibilidades de desbloqueo, porque prefiere que el foco continúe en el PP y Feijóo | No se arriesgará a trasladar la lista de vocales pactados con Génova porque algunos de ellos, además, podrían echarse atrás al destruirse el pacto
La Moncloa señala a Ayuso y anticipa que el líder del PP ha quedado "a los pies de los caballos" y pagará electoralmente haberse levantado de la mesa por las "presiones" | El Ejecutivo mide sus siguientes pasos, pero no se plantea recuperar la iniciativa para rebajar las mayorías para elegir al Poder Judicial
La cuerda entre la Moncloa y Génova se va tensando durante todo el día hasta quebrarse a última hora | Los populares lo achacan a la "torpeza" del Ejecutivo al "mezclar" sedición y CGPJ, mientras que los socialistas acusan a Feijóo de no ser "autónomo" y no saber "aguantar el tirón" frente a la derecha “más reaccionaria”
Los socialistas acusan a Feijóo de poner "una nueva excusa” para no cumplir con la Constitución y de haber sucumbido a “las presiones de la derecha más reaccionaria” que han estado “boicoteando” los contactos para que no culminasen | Subrayan que la agenda legislativa del Ejecutivo no ha cambiado en ningún momento
El Gobierno ha contado con el apoyo de ERC, PNV, EH Bildu, Más País-Compromís, PDeCAT, Teruel Existe y PRC; mientras que la ex de Podemos María Pita y Coalición Canaria se han abstenido | La nuevas cuentas pasarán ahora a la Comisión de Presupuestos para su estudio
El presidente da por cerrado el pacto y emplaza al PP a rubricarlo y a desligar el "cumplimiento" de la Constitución con la reforma de la sedición: "Solo falta la voluntad política"
Montero da a entender primero que hay una decisión tomada y luego aclara que la posición no ha cambiado y subraya que el Ejecutivo mandará el cambio legal a la Cámara cuando haya una mayoría suficiente, “cosa que hoy no ocurre” | Sánchez quiere un compromiso firme de ERC y que asuma que se cometieron delitos en el 'procés'
Ferraz lanza la carrera electoral con un gran mitin por los tres años del 10-N y a uno de las generales de 2023 para exhibir "unidad" | A finales de mes, el presidente será proclamado líder de la Internacional Socialista | Guerra es invitado el sábado tras la polémica
La preocupación era máxima en el equipo de Sánchez. Se decidió renunciar a modificar el corazón de la ley impulsada por Montero, la autodeterminación de género, porque ya había sido pactado con Calvo, pero no la violencia intragénero, introducida en la segunda vuelta | No arrancará previsiblemente el martes la tramitación del proyecto
El Ejecutivo advierte a los republicanos de que solo está dispuesto a estudiar el desbloqueo de "leyes en tramitación", como la de vivienda o la derogación de la 'ley mordaza', pero no a mezclar la tramitación de las cuentas con la mesa de diálogo
Los socialistas no modificarán por tanto el corazón de la norma, ni siquiera en la parte que afecta a los menores, pero discrepan de la equiparación de la violencia en parejas del mismo sexo con las agresiones machistas
Los republicanos insisten en que siguen "lejos" del Gobierno por sus "incumplimientos" con Cataluña, con las leyes sociales y con la "agenda antirrepresiva" | Advierten de que no van "de farol" y que aguantarán el pulso si no hay "frutos tangibles"
Ferraz y el ala socialista del Ejecutivo recuerdan los fiascos anteriores y se agarran a la máxima de la "discreción" total para evitar fallos que arruinen los contactos | En la Moncloa no confirman detalles y ni siquiera se fijan plazos para el pacto con el PP
María Jesús Montero Cuadrado es Ministra de Hacienda y Función Pública del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Montero (Sevilla 1966) es licenciada en Medicina y Cirugía y tiene un máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA.
Ministra de Hacienda en el primer Gobierno de Pedro Sánchez, tras la moción de censura a Mariano Rajoy, repite cartera en el primer ejecutivo de coalición de la Historia de España en enero de 2020 y continúa como Ministra de Hacienda en el cambio de carteras del ministerio de julio 2021, ahora también como ministra de Función Pública.
Lo más visto