Pregón del Orgullo: combate y merchandising
Ahora que Vox se dedica a cazar banderas arcoíris por las ventanas como si fueran perdices del señorito Iván, verlas […]
Ahora que Vox se dedica a cazar banderas arcoíris por las ventanas como si fueran perdices del señorito Iván, verlas […]
Carmen Fúnez y Jaime de los Santos encabezarán la representación popular en plena negociación con Vox
La cantante nunca ha firmado contratos millonarios con discográficas; prefiere llevar ella misma las riendas de su carrera
La presidenta de Caminando Juntos, Macarena Olona, ha defendido en Palencia este miércoles la publicación en sus redes sociales de […]
Los socialistas se valen de los pactos de la formación de Feijóo con la ultraderecha para recordarle sus contradicciones, ya que los derechos conquistados colectivo están más que nunca "en el punto de mira" | A la manifestación del sábado en Madrid acudirá una amplia representación del Gobierno
Fue durante el mandato de Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, cuando esta celebración adquirió la relevancia internacional que […]
María del Monte, Alfonso Bassave, Jake Daniels… Se supiera antes o no, todos ellos declararon ser homosexuales o bisexuales por […]
Al tiempo que Vox libra sus guerras culturales en las negociaciones con el PP, cuestionando consensos básicos como la igualdad […]
«¿Qué es más real, un sueño o una pesadilla?», se pregunta Airam Betancor (Jorge Perugorria, de Fresa y chocolate) en […]
El miércoles 28 de junio comienzan en Madrid las celebraciones por el Orgullo LGTBQ+. Un evento que cada año llena […]
Paulina Rubio está alcanzando el pase de oro en España gracias a sus entrevistas y reconocimientos. Ahora, la cantante mexicana […]
‘No quiero esconderme más’. Así de simple pero así de tremendas sonaban las demoledoras palabras del futbolista checo del Getafe, […]
“Todos sufren en la sombra. No pueden ser todas las aristas que realmente son. Sienten que se están muriendo por […]
La preocupación era máxima en el equipo de Sánchez. Se decidió renunciar a modificar el corazón de la ley impulsada por Montero, la autodeterminación de género, porque ya había sido pactado con Calvo, pero no la violencia intragénero, introducida en la segunda vuelta | No arrancará previsiblemente el martes la tramitación del proyecto
El Servicio de Asistencia Municipal de Urgencias-Protección Civil (Samur-PC) ha atendido a 321 personas durante el sábado dentro del dispositivo […]
Por las noches Artur Ozerov se volvía Aura. Su refugio era un universo de tacones, maquillaje, purpurina y luces. Al […]
La manifestación del Orgullo LGTBI+ ha llenado este sábado el centro de Madrid, de Atocha a Colón, en una movilización […]
Había mucha expectación y lo cierto es que no nos equivocábamos. Isabel Pantoja ha reaparecido este viernes en la capital […]
Los años 70 se empezaban a hacer eco de la desigualdad, la injusticia y la discriminación. Stonewall, uno de los […]
Ser homosexual, bisexual o transexual y decirlo públicamente sigue siendo un delito en decenas de países. Y Chinelo, una joven nigeriana refugiada en Francia, lo saben bien. "Pueden torturarte, matarte, hacerte lo que les venga en gana", denuncia
El día del Orgullo Gay, conocido como Día del Orgullo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales), se celebra el 28 de junio y tiene su origen en los incidentes ocurridos en 1969 en el pub neoyorquino Stonewall Inn. Situado en el Greenwich Village, el local era frecuentado por homosexuales. La madrugada del 28 de junio, el Departamento de Policía de Nueva York realizó una redada en local, pero por primera vez en la historia se negaron a aceptar un sistema que los trataba como parias y que invadía lo que ellos consideraban un espacio de encuentro y comunión.
Un año después de los enfrentamientos, el 28 de junio de 1970, se celebró una manifestación bautizada como Marcha del Día de Liberación de Christopher Street (calle donde se encuentra Stonewall Inn). El recorrido se hizo de Greenwich Village a Central Park. Estos disturbios y la manifestación del año siguiente marcaron el inicio de la lucha por los derechos de l@s homosexuales.
Junio comenzó a ser reconocido como el mes del Orgullo en conmemoración de un un acto de resistencia que marcó un antes y un después en la visibilización y la lucha por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans.
Si es bien que Nueva York y Los Ángeles fueron las dos primeras ciudades en realizar marchas reivindicativas, poco a poco se fueron sumando ciudades alrededor de todo el mundo con sus Pride Parades o desfiles del Orgullo Gay para reivindicar sus derechos.
El primer Orgullo Gay oficial en España se remonta a 1977, y tuvo lugar en Barcelona, al que se unirían Madrid, Sevilla y Bilbao, entre otras ciudades, en el 1978.
En 2017 Madrid se consagró como el eje principal de las celebraciones del evento mundial World Pride en la que participaron miles de personas y que sería la mayor marcha del Orgullo Gay en el mundo.
Lo más visto